Apede reivindica el deporte panameño en su foro anual

  • 26/07/2023 14:13
Apede brindó un espacio para conversar sobre la representación panameña en distintos deportes, al igual que el periodismo que cubre el área

Este martes 25 de julio la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) sostuvo la duodécima versión del foro anual “Cambiando vidas a través del deporte”.

El evento se ha realizado por 12 años consecutivos, descartando el 2020 debido a la pandemia, con el fin de propiciar el intercambio de iniciativas que fomenten y fortalezcan mejores prácticas para el deporte en Panamá.

“En nombre de la Apede agradezco la presencia de todos acá. Ello demuestra el valor que le damos al deporte, ya que el país cuenta con figuras destacadas en el béisbol, fútbol, boxeo, baloncesto y otras disciplinas no tradicionales hasta medallistas olímpicos, sin embargo, sigue habiendo oportunidades de mejora", destacó Temístocles Rosas Rodríguez, presidente de la Apede.

El evento comenzó con un panel sobre la empresa privada y el deporte, profundizando en temas, como la responsabilidad social deportiva y la inversión de la empresa privada en el deporte, el análisis económico y la visión jurídica de la Ley de incentivos fiscales al deporte.

El béisbol fue el primer deporte del cual se conversó, debatiendo sobre su actualidad y contando con la participación de Luis Carlos Rodríguez Bustavino, periodista especializado en béisbol.

El exfutbolista panameño Jaime Penedo, el comentarista de deportes Daniel Alonso y el expresidente de la Comisión de Boxeo de Panamá, compartieron sus inspiradoras historias en sus áreas deportivas, platicando sobre su formación, retos y logros a lo largo de su vida.

El exjugador de baloncesto panameño Mario Butler y el jugador de baloncesto panameño Rolando Frazer también hablaron de su desempeño dentro de la cancha y todos los obstáculos que tuvieron que superar para llegar a ser las figuras deportivas que son hoy día, detallando también el escenario que algún día esperan ver en cuanto al deporte en el país.

El periodismo deportivo también fue un tema que se comentó en el evento. Para esto, el presentador de deportes Nino Mangravita, el periodista deportivo Santos Cano y comentarista y presentadora de deportes Maria Cristina Guizado, formaron parte del panel para contar sus experiencias, formación y los retos que en la mayoría del tiempo, las mujeres deben afrontar para llegar a ser conocidas en un campo que parece ser dirigido por hombres.

Por último, quienes asistieron al evento pudieron conocer a la periodista mexicana de ESPN Rebeca Landa, quien llenó el lugar con su emotiva historia sobre cómo llegó a ser una de las comentaristas y analistas de deporte más conocidas en Latinoamérica, haciendo historia por relatar partidos de la NFL en español.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo