La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 22/12/2014 01:00
Entre las cosas que los Yanquis de Nueva York han aprendido en los dos últimos años está una muy importante: tener más victorias que derrotas no te da un pasaje a la postemporada.
En 2013 y 2014, Nueva York tuvo marcas muy por encima de .500; pero no accedio a jugar en los playoff de la Liga Americana.
Peleó por el comodín sin éxito en ambos casos.
Principalmente este año, los Yanquis se las arreglaron para terminar con registro de 84-78, sin Sabathia, ni Tanaka, ni Pineda ni Nova; remendados con un veterano Hiroki Kuroda y con Chris Capuano y Brandon McCarthy dando algo de ayuda.
LOS MOVIMIENTOS
Didi Gregorius es el primer nombre en la lista. Va a reemplazar a Derek Jeter en el campo corto, pero todo dependerá de cómo se comporte en la primavera.
Se ha ido David Robertson... también David Phelps y el venezolano Martín Prado, quien parecía seguro en el segundo saco.
Alex Rodríguez está de vuelta, pero con un enorme signo de interrogación y Mark Teixeira dependerá de un año libre de lesiones.
LO BUENO
La parte positiva para los Yanquis es que Nathan Eovaldi estará en la rotación, recién adquirido de los Marlins, por Prado y Phelps, con lo que la búsqueda de Max Scherzer parece concluida.
La otra es que Chase Headley será el tercera base regular y que el zurdo Andrew Miller estará en el bullpen con Dellin Betances haciendo un dúo temible como relevistas. Nada mal para un equipo con potencial.