Robinson promete nueva era para el béisbol nacional
El inicio de la nueva imagen del béisbol panameño comenzó con la reciente reinauguración de las oficinas de la federación

El presidente de la Federación Panameña de Béisbol, Benicio Robinson, tiene muy claro que necesita darle un vuelco importante a este deporte, para recuperar el terreno perdido, principalmente, frente al balompié.
Para ello, tiene un plan para desarrollar el béisbol, no solo en los torneos juvenil y mayor, sino también en el proceso de tener jugadores ubicados entre ambas categorías, y que quedan sin acción por un período prolongado.
‘Para nosotros es impor tante que los campeonatos nacionales sean rentables, pero más nos interesa que el pelotero no se quede sin jugar; por eso, pensamos en esta liga alterna que mantendrá a los jugadores en actividad durante períodos en los que no haya torneos nacionales', apuntó.
El inicio de la nueva imagen del béisbol panameño comenzó con la reciente reinauguración de las oficinas de la federación en el estadio Rod Carew, y la designación de Carlos Lee como piloto para el equipo que afrontará la eliminatoria del Clásico Mundial de Béisbol el próximo año en Panamá.
Robinson se reunió con la prensa especializada en béisbol, a la que expresó el compromiso de su gestión, manteniendo una política de ‘puertas abiertas y transparencia en las cosas', fuera de los vaivenes de la política.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de febrero de 2023
-
Arrestan a menor en Panamá por querer copiar asesinatos masivos de EE.UU.
-
La batalla interna por el futuro del PRD: la leyenda de los dos lobos
-
Judy Meana renuncia como vicealcaldesa del distrito capital
-
Presidente nombra a José Simpson Polo como nuevo Ministro de la Presidencia
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
La Opinión Gráfica del 8 de febrero de 2023
-
Wei Qiang: 'El desarrollo chino no es una amenaza ni atenta contra los intereses de nadie'
-
Inician las inscripciones para el Diplomado en Educación STEAM
-
China da explicaciones a Costa Rica por el incidente de globo "científico"