Nueve peloteros cubanos jugarán en ligas foráneas en la temporada 2020-2021
Desde el 2013 el estatal Instituto de Deportes y Recreación de Cuba (Inder) ha autorizado los contratos en el extranjero de deportistas cubanos de alto rendimiento

Nueve peloteros cubanos jugarán contratados por ligas profesionales extranjeras en México, Venezuela y Japón durante la temporada 2020-2021, informaron este miércoles medios deportivos de la isla.
Los nuevos contratados son el lanzador Carlos Juan Viera y el jugador de cuadro Guillermo Avilés, fichados por el equipo mexicano Cañeros de Los Mochis, mientras que el joven lanzador Pablo Luis Guillén lo hará con Tigres de Aragua en Venezuela.
Viera, elegido el novato del año en 2011-2012 cuándo ganó siete juegos, es uno de los lanzadores más talentosos de la actual 60 Serie Nacional de Béisbol pues acumula un récord de 8-3, efectividad de 3.22 y 61 ponches en 95 entradas.
Asimismo, su colega Avilés, de 27 años, fue unos de los prospectos más valorados del béisbol cubano en los últimos tiempos, con reconocimientos como jugador de la semana cuando tuvo un average de .611 producto de 11 imparables en 18 turnos.
De esos 11 hits, 3 sobrepasaron los límites del estadio en el que estaba jugando, mientras otro fue un triple, y permitieron remolcar 13 carreras y anotar otras 8.
Además de anunciar estos nuevos fichajes, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) anunció que otros 6 peloteros de la isla fueron ratificados para jugar en la liga profesional japonesa para la campaña 2021.
Ellos son Liván Moinelo, Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial, que continuarán con el club Halcones de Softbank, y de igual manera los jugadores Ariel Martínez, Yariel Rodríguez y el lanzador Raidel Martínez, junto al entrenador Omar Linares mantienen su contrato con los Dragones de Chunichi.
Según el portal deportivo Jit, de ese modo el béisbol cubano ratifica su estrategia de contratación en ligas extranjeras, con el fin de desarrollar atletas que le representen de mejor modo en las lides a nivel de naciones.
Desde el 2013 el estatal Instituto de Deportes y Recreación de Cuba (Inder) ha autorizado los contratos en el extranjero de deportistas cubanos de alto rendimiento, entre ellos peloteros que han firmado convenios con clubes profesionales de países como México, Colombia, Nicaragua, Canadá y Japón.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
'Para atender la pandemia se han hecho compras conjuntas para mejorar los precios'
-
Campaña de vacunación contra el coronavirus: 641 personas vacunadas el primer día
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Luz Amalia González ocupará la dirección general del Idaan de manera interina
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo