Los controles antidopaje han bajado un 95 por ciento con con la pandemia
Según el presidente de la UCI, "se han mantenido varias reuniones con la CADF (Cycling Anti-Doping Foundation) para asegurarnos de que regresen los controles lo más rápido posible

Los controles antidopaje también se han visto alterados en las últimas semanas por la pandemia del coronavirus, concretamente un 95 por ciento a la baja, según afirmó el presidente de la UCI, David Lappartient.
Según habían declarado varios corredores, como el holandés Tom Dumoulin (Jumbo Visma) y los franceses Romain Bardet (AG2R La Mondiale) y Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), ninguno de ellos habían sido sometidos a controles durante meses, ya que la situación sanitaria dificulta mucho la tarea de las autoridades.
"Hemos visto que es difícil luchar contra el dopaje. Con el confinamiento en muchos países, es complicado continuar con el programa de pruebas. Menos del 5% podría llevarse a cabo en comparación con lo normal", explicó Lappartient.
Según el presidente de la UCI, "se han mantenido varias reuniones con la CADF (Cycling Anti-Doping Foundation) para asegurarnos de que regresen los controles lo más rápido posible", coincidiendo con la desescalada que han iniciado varios países, que incluye el entrenamiento de los ciclistas al aire libre.
"Con el pasaporte biológico podemos ver si hubo manipulación entre el comienzo y el final de los confinamientos. Creemos que podemos averiguar si hubo un comportamiento sospechoso durante este período. Y el CADF hará haga todo lo posible para garantizar la credibilidad de nuestro deporte en la segunda mitad de la temporada.
Te recomendamos
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Panamá, la peregrinación continúa
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Zelenski desea que Milei y Argentina ‘sorprendan al mundo’ con sus éxitos
-
La misma loma de hace cincuenta años atrás
-
Los 100 años de la Plaza de Francia
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'