Temas Especiales

02 de Dic de 2023

Cóctel deportivo

La Vene.) Yulimar Rojas, no podrá Competir en el Salto Largo en el próximo Mundial

Utilizó en la reunión en Guadalajara, zapatillas que no tenían el espesor máximo de 20 milímetros

Una Notica en el ‘Diario (Prensa Latina) de Cuba, con fecha miércoles 6 de julio, (Montecarlo de 2022. tituló. “Venezolana Rojas impedida de pugnar Oro en Salto Largo”. La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) (IAAF), informó hoy que la Venezolana Yulimar Rojas, no podrá competir en el Salto Largo en el próximo

Mundial, porque hizo la marca Mínima con unas zapatillas no Reglamentarias”.

De acuerdo con la entidad, la campeona olímpica del salto triple usó un calzado confeccionado para su especialidad y

que no está aprobado para el salto de longitud. World Athletics recordó que las suelas de las zapatillas de salto largo

deben tener espesor máximo de 20 milímetros, mientras que el límite para el SALTO TRIPLE es de 25.

Este último fue el que utilizó Rojas en la reunión de la ciudad española de Guadalajara, donde logró la marca de 6,93 metros que le hubiera dado la medalla de plata en el Mundial de 2019 y le garantizaba el pase a la cita del orbe prevista

en Estados Unidos en unos días. El organismo agregó que la suramericana, de 26 años, fue notificada e intentó competir en otra justa para alcanzar la marca mínima, pero una lesión se lo impidió

Sabemos que esto es decepcioante para Rojas y sus muchísimos aficionados, pero esperamos ansiosos verla competir

en el Salto Triple en el Mundial y que se clasifique para ambas pruebas el próximo año en el Mundial de Budapest, señaló el comunicado”. Tomen Nota.

“UN TIP SUELTO”. Publicado el domingo 3 de julio 2022, en el “DIARIO JUVENTUD REBELDE”. Autor Enio

Echezábel Acosta. (CUBA GANA LOS JUEGOS DEL CARIBE) “Con cosecha total de 21 títulos, 16 medallas de plata y otros 16 de bronce, para un total de 53 preseas, la Mayo de las Antillas dominó la tabla general de la primera

Edición de los Juegos del Caribe, cita multideportiva que concluyó este domingo en la Isla de Guadalupe.

En la jornada final, la natación volvió a tener protagonismo, esta vez en la modalidad de Aguas Abiertas. Allí, Rodolfo

Falcón Jr. y Vladimir Hernández, hicieron el uno-dos, respectivamente, en la rama varonil, mientras que Andrea Becali

Se quedó con el bronce entre las damas. Las muchachas del ciclismo repitieron a la inversa su actuación de la ruta,

pero esta vez Dayamelin Pérez quién se llevó la corona y Aylena Quevedo la plata en el evento de contrarreloj individual. Por su parte, los varones se marcharon sin llegar al podio en ocasión alguna.

El equipo de judo, gran favorito en la lid colectiva, confirmó los vaticinios y se impuso tras vencer en semifinales a

República Dominicana (4-1), y luego a Martinica en la gran final (4-2). En semis, los triunfos fueron a cuenta de Kimi

Brado, (73 kg), Sergueis Rodríguez (90 Kg), Idelannis Gómez (70 kg) y Thalia Nariño (+ 70 Kg), mientras que en el

Match por el título las sonrisas correspondieron Rodríguez, Gómez y Nariño, además de Omar Cruz. (+90kg).

Finalmente, como si fuera cosa del destino, la delegación cubana, que ganó en la natación el primer título de los Juegos, también se quedó con la última medalla en disputa. El éxito correspondió a los muchachos del Fútsal, quienes

vencieron por marcador de 9-2 a Surinam y concluyeron así la gran actuación de los jóvenes representantes de la Isla.

De todos los deportes, fue la natación el que más aportó, con saldo de nueve doradas, nueve subtítulos y 13 terceros

Puestos. Por detrás de nuestros tritones y sirenas, se ubicaron los Judocas, (5-1-1-), en campo y pista (4-4-2) y el Ciclismo (2-2-0). Solo los representantes del Baloncesto 3 x 3), se fueron totalmente en blanco”. Tomen Nota.

“UN TIP SUELTO” DE PRENSA LATINA DE CUBA”. del 4 de julio en la Habana, Cuba: Discóbola Yaimé Pérez,

Lidera equipo de Cuba al Mundial de Atletismo. “La estelar discóbola Yaimé Pérez lidera el equipo de 14 Competidores oficializados hoy por Cuba, al Campeonato Mundial de Atletismo en Eugene, Estados Unidos, cuyo pistoletazo de arrancada acontecerá el próximo 15 de julio. A sus 31 años, Pérez, campeona del orbe de Doha 2019, y

Bronce olímpico en Tokio 2020, posee un papel protagónico en el listado de la isla, que tiene cambios notables en comparación al grupo presentado en la última cita bajo la silueta de los cinco aros en la capital de Japón.

Pese a mantenerse lejos de sus marcas habituales en el actual curso atlético, ‘La Rusa’, como también se le conoce a la

Reina de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, será una de las candidatas a podio en una mortalidad que dominan

la estadounidense Valerie Allman y la croata Sandra Perkovic. Entre sus principales apuestas a premio, la mayor de las

Antillas, igual contará con el talento del Triplista Lázaro Martínez, rey universal bajo techo en Belgrado 2022, y el

Saltador Largo Maykel Massó, tercero en el certamen olímpico de la nación nipona. La inscripción nuestra, además, a

Andy Echevarría, Devisleydi Velazco, Liadagmis Povea y Leyanis Pérez, todos de salto triple; la cuatrocentista Roxana Gómez y la joven discóbola Silinda Morales. Completan la relación Rose Mary Almanza (800), Yorgelis Rodríguez, (Heptatlón), Luis Enrique Zayas (salto de altura), Shainer Rengifo (100), y Grey si Robles, (100 M/vallas,

Este último recién coronada en los Juegos del Caribe en Guadalupe.

Por diversos motivos, Cuba no contará con Juan Miguel Echevarría (longitud). Yarisley Silva (pértiga) y Denia Caballero (lanzamiento del disco), figuras significativas en el pasado reciente, además del velocista Reynier Mena (19.63), líder del ranking del orbe en el doble hectómetro. Hace tres años en la capital qatarí, el territorio caribeño

Ancló en el puesto 13 de la clasificación general, con saldo de una presea de cada color, gracia al uno-dos de Pérez

(69.17 metros) y Caballero (68-44.) en el disco femenino y el bronce de Echevarría (8:34).

El XVIII Campeonato Mundial de Atletismo se celebrará en el Estadio Hayward Field, de la ciudad de Eugene, Oregón, entre el 15 y el 24 de julio, bajo la organización de World Athletics y la Federación Estadounidense de la

Disciplina”. Tomen Nota.