Salah y la selección egipcia recibidos por Al Sisi antes de viajar a Rusia
El lunes pasado, la Federación Egipcia de Fútbol anunció la lista definitiva de jugadores que acudirán al Mundial de Rusia y Salah está entre los elegidos
La estrella del fútbol egipcia Mohamed Salah fue recibido hoy en el palacio presidencial por el mandatario Abdelfatah al Sisi, junto a la selección de fútbol encabezada por el argentino Héctor Cúper, antes de que el conjunto viaje a Rusia para participar en el Mundial.
En un comunicado, el portavoz de la Presidencia egipcia, Basam Radi, informó de que Al Sisi se preocupó por el estado físico de Salah, que le aseguró que está "mejorando de forma notable" después de la lesión sufrida en su hombro izquierdo el pasado 26 de mayo.
Durante el encuentro, Al Sisi enfatizó la importancia de que los miembros de la selección tengan "disciplina y un buen comportamiento" para reflejar "una imagen que represente la civilización egipcia", según la nota.
"Confío totalmente en los hijos de Egipto y en su voluntad para conseguir la victoria y elevar el nombre de Egipto. Todos tenemos que apoyar a la selección", dijo el mandatario en un mensaje publicado en su página oficial de Facebook.
"Los faraones" viajarán en los próximos días a Rusia para participar en la Copa del Mundo, donde debutarán el día 15 de junio frente a Uruguay, en el marco del Grupo A que reúne también a Arabia Saudí y Rusia.
El lunes pasado, la Federación Egipcia de Fútbol anunció la lista definitiva de jugadores que acudirán al Mundial de Rusia y Salah está entre los elegidos, a pesar de las dudas que existían en este sentido por la lesión que sufrió en la final de la Liga de Campeones entre su equipo, el Liverpool, y el Real Madrid.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'