Real Madrid, Barcelona y Athletic solicitan la intervención del CSD para frenar 'LaLiga Impulso'

El Real Madrid, el FC Barcelona y el Athletic Club han emitido este miércoles un comunicado conjunto reiterando su rechazo a 'LaLiga Impulso' y han solicitado, de igual forma que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la intervención de las autoridades competentes para frenar el proyecto que pretende desarrollar LaLiga.
"Compartimos los términos del comunicado remitido en el día de hoy por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), reiterando nuevamente que el Proyecto La Liga Impulso es incompatible con nuestro ordenamiento jurídico y que, en consecuencia, no debe llevarse a cabo", indican Real Madrid, FC Barcelona y Athletic, que no se adhirieron al proyecto.
"Confirmamos a nuestros socios y aficionados que, al igual que la RFEF solicita la intervención de las autoridades competentes a estos efectos, en el día de ayer Athletic Club, FC Barcelona y Real Madrid remitimos una comunicación al Consejo Superior de Deportes (CSD), dado que, en el ejercicio de sus competencias, tiene el deber de evitar que se consumen daños irreparables a nuestro fútbol", añaden.
Además, los tres clubes coinciden en que la Asamblea General Extraordinaria de La Liga convocada para el próximo día 10 de diciembre de 2021, "pretende consumar definitivamente una flagrante violación del régimen jurídico aplicable a La Liga y a los derechos audiovisuales del fútbol español".
"La reacción de La Liga a las repetidas solicitudes de los tres clubes ha sido emprender una dura campaña de ataques, desinformaciones y, ante todo, negarse a valorar la alternativa planteada manteniendo intactos sus planes", manifiestan las entidades, que recuerdan que el artículo 8.s) de la Ley del Deporte otorga al CSD una "función de garante de la legalidad de la aplicación de la normativa que regula el mundo del deporte".
En este sentido, de no actuar el CSD "en ejercicio de sus competencias, se podrían cometer graves irregularidades que comprometen seriamente no sólo el futuro económico del fútbol español, sino también el marco jurídico que el legislador adoptó para la gobernanza de este deporte".
"En todo caso, de aprobarse los planes de La Liga en relación con el Proyecto La Liga Impulso, tendremos la ineludible obligación de ejercer las acciones legales que correspondan, de la naturaleza jurídica que proceda", finaliza el comunicado de Athletic, Real Madrid y FC Barcelona.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Gobierno insiste a EE.UU. revisar el TPC; 'no' lo quieren revisar, según el Mida
-
Lento conteo de las actas enfrenta al TE y Comisión de Elecciones de CD
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
La Opinión Gráfica del 21 de marzo de 2023
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
Crispiano Adames denuncia que el Gobierno no le ha depositado a la Asamblea el presupuesto para la vigencia fiscal de 2023