¿Jugará El Salvador contra Panamá en el Cuscatlán? Esto se sabe

En un principio, el duelo entre El Salvador-Panamá este 10 de octubre se jugará en el estadio Nacional Jorge ‘Mágico’ González

El Salvador tiene en su programación recibir a Panamá este 10 de octubre por el tercer partido de la última fase en las Eliminatorias camino a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, Canadá y México 2026.

Sin embargo, el equipo salvadoreño tiene un enorme encrucijada con respecto al escenario de este encuentro. Este partido, en un principio, se iba a disputar en el Cuscatlán, sin embargo debido a la celebración del concierto del grupo Guns N’ Roses (4 de octubre) se tuvo que trasladar al estadio Nacional Jorge ‘Mágico’ González.

Ahora todo el panorama ha cambiado. Debido a los buenos resultados que ha cosechado el equipo salvadoreño (se colocan segundos en la tabla), se ha reavivado la opción de jugar este duelo en el histórico y difícil escenario del Cuscatlán.

Néstor Castaneda, presidente de EDESSA (empresa dueña del estadio Cuscatlán), habló en el programa Güiri Güiri al Aire sobre las reales posibilidades del cambio de estadio para la disputa de este compromiso.

Yo siempre he dicho que tengo la leve esperanza que se puedan realizar los partidos en el Cuscatlán, no es que el Cuscatlán va a lograr un gane per se, sino que ese ambiente, esa acústica de apoyo de los aficionados obviamente les da más entusiasmo a los jugadores”, señaló Castaneda.

En esa misma línea, mencionó algunas opciones que se tienen para intentar mover el concierto ya pactado para el 4 de octubre, seis días antes de la disputa el encuentro entre El Salvador-Panamá.

Yo veo que se puede trasladar a otro escenario, se pueden mover fechas, yo creo que la situación es imperativa, pues o sea, lo de la selección está hoy sobre cualquier interés que pueda haber comercial en este momento, pero nosotros como estadio simplemente firmamos contrato y respetamos el contrato”.

Creo yo que el nivel con lo que se ha incrementado, el nivel de interés de toda la afición, de todo el pueblo, creo que va a tener un peso considerable para que haya reflexiones y se pueda finalmente hacer el partido ahí el día 10 en el estadio, pero tengo esperanza, creo que las condiciones a nivel nacional están dadas, solo es cuestión de que los protagonistas tomen una decisión, nosotros estamos listos como estadio el Cuscatlán”, destacó.

A pesar de estas ideas, Castaneda resaltó el cambio no depende exclusivamente de la empresa, sino también del grupo musical.

Aquí la voz cantante la tiene el artista, porque ellos hacen su gira y tiene las programaciones, habría que obviamente hablar con el manager del artista y plantearle lo que está viviendo El Salvador en este momento, algo importante futbolísticamente, pero no sólo el deporte sino que es un interés nacional, es una alegría de toda la ciudadanía, entonces habría que planteárselo al gerente del artista y buscarle alternativas”, dijo Castaneda.

Mientras aún existe ese debate, lo único confirmado es que al sol de hoy el partido se va a disputar este 10 de octubre en el estadio Nacional Jorge ‘Mágico’ González, recinto que tiene una capacidad para 20.000 personas.

Lo Nuevo