Iluminación será de lujo para todos los estadios

BRASIL. El estadio Maracaná brillará para la Copa Mundial Brasil 2014.. Unos 396 reflectores modelo EF2000 iluminarán el campo deportivo...

BRASIL. El estadio Maracaná brillará para la Copa Mundial Brasil 2014.

Unos 396 reflectores modelo EF2000 iluminarán el campo deportivo, permitiendo una visión más clara y nítida para los espectadores, atletas y televidentes, en particular los que disfrutan de las transmisiones por televisión de alta definición, en cumplimiento con requerimientos de la Federación Internacional de Fútbol.

Se ha seleccionado el sistema de iluminación que se utilizará para el partido de la gran final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 y otros seis encuentros más que se realizarán como parte del campeonato mundial de fútbol, además de las ceremonias de apertura y cierre de los Juegos Olímpicos del 2016.

El Estadio Jornalista Mário Filho, conocido como el mítico Maracaná y considerado una de las sedes clásicas del fútbol mundial, ofrecerá mayor visibilidad en campo para los espectadores, atletas y televidentes del deporte alrededor del mundo.

Esto luego del anuncio del acuerdo entre la Empresa de Obras Públicas (EMOP) de Río de Janeiro y el Consorcio Maracaná Río 2014, entidad conformada por las constructoras Norberto Odebrecht y Andrade Gutiérrez, junto con la firma estadounidense, quien proporcionará la instalación de 396 reflectores EF2000.

El proyecto actualmente está en su etapa final y su inauguración se estima para febrero de 2013.

Al respecto, Ícaro Moreno, presidente de EMOP, explicó que ‘el Maracaná tiene un valor histórico tanto para la ciudad de Río de Janeiro, como también para nuestro país y el mundo, es como un emblema de la cultura de Brasil y del fútbol internacional’, indicó Moreno.

Destacó además que ‘en su reconstrucción nos propusimos como tarea prioritaria simbolizar la capacidad del país de ser el anfitrión de eventos de calibre mundial, y por eso escogimos a los mejores equipos y soluciones desde los asientos hasta la iluminación.’

NECESIDADES

El proyecto tomó en cuenta la necesidad de proporcionarle al Maracaná iluminación uniforme y consistente que eliminara las sombras y ofreciera visibilidad perfecta en cualquier punto del campo, elemento crucial para el rendimiento de los jugadores y las transmisiones de televisión en alta definición.

El sistema de GE Iluminación hace posible controlar el resplandor y reducir el brillo hacia el cielo, para así ayudar a concentrar la luz en el campo.

La decisión de elegir la solución de GE Iluminación tomó en cuenta su capacidad de mejorar la calidad de luz en el estadio más grande de Brasil y la sede de la final de la Copa Mundial.

‘Toda la cartera de la compañía cuenta con una gran reputación por su eficiencia, lo que nos dio la garantía necesaria para asegurarnos de contar con iluminación perfecta durante los juegos y elevar la visibilidad en todo el campo’, destacó Carlos Zaeyen, representante de Consorcio Maracaná Río 2014.

MAYOR CLARIDAD

Cada reflector está equipado con fuentes de luz de multi vapor metálico con potencia de 2.000 watts, lo que asegura la visibilidad del juego dentro y fuera del campo.

El sistema además cumple con los requerimientos de la FIFA, que establecen que el estadio debe ofrecer visión clara para jugadores y fanáticos, tanto para el espectador en el estadio como para quienes sintonizan la acción por televisión alrededor del mundo.

Este mismo sistema fue utilizado recientemente en la Arena Riverbank de Londres, sede de los partidos olímpicos 2012 de hockey y Paralímpicos de fútbol de 5 y de 7 en los Juegos.

‘Nos da mucho gusto poder aprovechar la oportunidad que tenemos de contribuir mediante nuestra experiencia para iluminar este monumento al fútbol mundial’, expresó Alexandre Ferrari, gerente general de GE Iluminación en Brasil.

LA EMPRESA

La Empresa de Obras Públicas de Río de Janeiro (EMOP) es la agencia del gobierno estatal encargada de la construcción, la transformación y el mantenimiento de obras públicas que sirven al bienestar de la sociedad.

Está asociada con la Secretaría de Obras Públicas, responsable de planear, organizar, orientar, supervisar y evaluar las actividades de los sectores estatales en relación a las carreteras, el desarrollo urbano, la construcción de edificios, servicios sanitarios y los mecanismos normativos para la concesión de servicios y el establecimiento de asociaciones público-privadas.

Lo Nuevo