Colombianos vuelven a mandar
DAVID, CHIRIQUÍ. Por segundo año consecutivo, los pedalistas colombianos se quedaron con los máximos honores de la Vuelta Internacional ...
DAVID, CHIRIQUÍ. Por segundo año consecutivo, los pedalistas colombianos se quedaron con los máximos honores de la Vuelta Internacional a Chiriquí, luego de que ayer Freddy Piamonte ganase el título individual, y el UPM-UNE se quedara con la corona por equipos de la edición 30 del prestigioso giro panameño.
Con su conquista, Piamonte mantuvo el título en manos del país suramericano. El año pasado el triunfo fue para Stever Ortiz, quien también viste la camisa del equipo EPM-UNE.
Piamonte, quien además se proclamó campeón de la montaña, dominó la clasificación general individual con un tiempo de 20 horas, 15 minutos y 11 segundos, seguido por sus compañeros de equipo Jaime Castañeda y Rafael Infantino, quienes lo escoltaron con 20 y 25 segundos de diferencia.
Por su lado, Ortiz, campeón defensor, se tuvo que conformar con la cuarta plaza con registro de 20 horas, 16 minutos y 19 segundos.
LA AFICIÓN RESPONDIÓ EN EL DÍA FINAL
Los aguerridos pedalistas se montaron a sus caballos de dos ruedas y deleitaron una vez más a la afición que se dio cita ayer en las principales calles de la ciudad de David con un final de fotografía, que tuvo como ganador de la última etapa al colombiano Jaime Castañeda (EPM-UNE).
Castañeda batalló llanta a llanta durante los últimos metros de la llegada a la meta con los panameños Guajardo Pandiella (Friends) y Fernando Ureña (Rali Panamá), segundo y tercer lugar, respectivamente, de la etapa, que contó con un recorrido de 85.5 kilómetros de circuito cerrado.
Castañeda complementó las 12 vueltas del recorrido, que partió y culminó en las oficinas de Digicel, en una hora, 45 minutos y 52 segundos.
CARRETERO Y UREÑA SE DAN A RESPETAR
El capitalino Ramón Carretero sumó otro gran logro en su carrera, al obtener los campeonatos como mejor sub-23 y mejor nacional.
Fernando Ureña no se quedó atrás y sacó la cara por los del patio, tras proclamarse campeón en la especialidad de metas volantes.
El campeón Piamonte destacó el trabajo de ambos.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá