La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 26/10/2014 03:00
La NBA comienza este martes, cargada de notables hechos, cambios y un nivel de interés como hace muchos años no se apreciaba.
Un vistazo a las dos conferencias da la idea clara de lo que promete ser una temporada inolvidable.
LA CONFERENCIA ESTE
LeBron James de nuevo está acompañado por uno de los mejores bases de la liga, un pivote que domina en la ofensiva y buenos encestadores de triples.
Parece ser una situación algo familiar. James regresa a su antiguo hogar cuatro años después de irse a Miami y desea aplicar todo lo que aprendió en sus cuatro temporadas con el Heat, con el que conquistó dos títulos de la NBA.
Ahora está de vuelta en Cleveland, donde inició su carrera y donde probablemente la culmine, con la misión de darle a la ciudad que lo vio crecer su primer campeonato en varias décadas.
En Miami, sus estelares compañeros fueron Dwyane Wade y Chris Bosh. Sus francotiradores favoritos incluyeron a Mike Miller, James Jones y Ray Allen. En Cleveland, los aliados de James serán Kyrie Irving y Kevin Love. Y cuenta con Miller y Jones a su lado nuevamente.
El mayor desafío para Cleveland en la Conferencia del Este probablemente provendrá de los Bulls de Chicago, un equipo que ganó 48 partidos el año pasado pese a que el ex jugador más valioso Derrick Rose se perdió prácticamente toda la campaña. Washington y Toronto son equipos jóvenes en ascenso, Miami aún cuenta con mucho talento y la lucha por el último lugar en los playoffs tendrá varios contendientes.
Pronóstico: Cleveland al frente, Chicago como gran rival; Washington, Toronto y Miami, como equipos a tomar en cuenta.
LA CONFERENCIA OESTE
Llamarlo el Salvaje Oeste ya no le hace justicia. La Conferencia del Oeste de la NBA es inmisericorde.
Está cargada de talento. Y los ocho equipos que se abran paso a través de una temporada regular extenuantemente competitiva llegarán a los playoffs sólo para enfrentar un camino aún más difícil rumbo a la final.
Incluso después que Minnesota canjeó a su estrella Kevin Love a unos Cavaliers encabezados por LeBron James, y el español Pau Gasol dejó a los Lakers de Los Angeles para irse a los Bulls de Chicago, la balanza del poder se inclina claramente hacia el Oeste.
La temporada pasada, 10 equipos de esta conferencia registraron mejores fojas que los Hawks de Atlanta, que terminaron la campaña en el octavo sitio de la Conferencia del Este.
Siete equipos de la Oeste ganaron al menos 50 partidos, en comparación con sólo dos de la Este. Los Mavericks de Dallas ganaron 49 juegos y los Suns de Phoenix no avanzaron a los playoffs pese a sorprender a la liga con 48 victorias.
Y tal parece que el dominio del Oeste no va a cambiar esta temporada. Los Spurs mantienen a todas sus piezas de un equipo que ganó 62 partidos en la temporada regular y destronó al Heat de Miami en la serie final.
Dallas atrajo a Chandler Parsons de su rival Houston para proporcionarle a Dirk Nowitzki otro complemento en el ataque, y Anthony Davis parece estar listo para convertirse en la próxima superestrella de la liga mientras trata de ayudar a los Pelicans de Nueva Orleans a entrar a un atestado panorama de playoffs.
Pronóstico: San Antonio está intacto, aunque nunca han ganado títulos consecutivos; los Clippers lucen renovados, y libres de la embarazosa situación a las que los llevó su antiguo dueño. Oklahoma, sin su líder Kevin Durant al principio de la temporada, puede hacerles mella. Memphis, Dallas y Golden State tienen equipos para dar la pelea.
Un detalle adicional: la estrella de la liga de básquetbol profesional femenil Becky Hammon se integra a los Spurs como la primera asistente mujer de tiempo completo en la NBA.
La liga tiene suficientes elementos para sentir que en esta temporada, tendrá tal vez mayor atención que en las anteriores.