Ojo con lo de ‘construir' un Ceare para 2022

  • 26/12/2017 01:00
Madurito Amado al colega Calvo: ‘Se planea construir un Ceare, para ello se busca una sede'

La nota suelta. Los títulos de diferentes diarios destacan que el Gobierno que preside Juan Carlos Varela ‘premió' a los jugadores, cuerpo técnico, y administrativo de la selección fútbol que nos representará en la Copa Mundial de Fútbol, Rusia 2018, no con dinero de sus fondos personales o de su empresa, o el de sus Ministros de Estado, sino de las arcas del Estado, con un incentivo de un millón de dólares USD.

Esto me obligó a recurrir a la Constitución Política, para ver si había algún cambio. Así leí el Título III. Derechos y deberes individuales sociales. Capítulo I, Garantías Fundamentales. Artículo 19: ‘No habrá fueros o privilegios ni discriminación por razón de raza, nacimiento, discapacidad, clase social, sexo, religión, o ideas políticas'. No encontré ningún cambio.

Refiriéndome estrictamente al deporte olímpico donde el fútbol forma parte del Movimiento Olímpico, y está representada por la FIFA, en el XIII Congreso Olímpico, máximo foro mundial del Deporte, Educación Física, y Recreación, celebrada en Copenhague, Dinamarca, en octubre de 2009, y este servidor estuvo presente, en el Punto 1 sobre los atletas (no solo los del fútbol, Presidente JCV, sino todos), fue aprobado que: ‘Todos los atetas están en el Corazón del Movimiento Olímpico'. Para los apreciables colegas le informo que este principio también está en la Agenda Olímpica 2020, del COI,

Tiempo de cambio. Con esta perorata, quiero decir, que el presidente está facultado para hacer uso de los fondos públicos como estime conveniente, pero que hay otros atletas panameños, que representan a Panamá en JR, CM, y JO, y hacen entonar las notas de nuestro himno cuando ganan medallas de oro. Reciba a estos medallistas de oro, en el Palacio Presidencial, y no tiene que ser con dinero, sino un apretón de manos.

Al tema de hoy. En parte de su escrito del viernes 22 de Dic., el colega Rafael Calvo, señaló. ‘Amado agregó que se planea la construcción de un centro de alto rendimiento en Panamá, pero para ello se busca una sede'. Invito al colega Calvo a leer mi escrito del 10 de febrero de 2017, cuando en Barranquilla, Colombia, se le otorgó al COP la sede de los XXIV JCA 2022, con título: ¿‘Don Dinero, el portaestandarte de los JCC 2022?'. Sumario: ‘Prioridades: La concesión para construir coliseos. Ingreso de la ATP por el uso de hoteles'.

En parte del contenido: ‘Dicho por Madurito Amado, y aconsejado por sus dos estrategas, su cerebro, Damaris Young, y estratega en mercadeo y medios, Mónica Franco, que la prioridad N°1, es la Construcción de un Centro de Alto Rendimiento (Ceare) por $20 millones'.

Ninguna ha sido atleta de Alto Rendimiento y menos de nivel de JP y JO, y tampoco expertas de qué es un Ceare, y su función primordial, y que Panamá tiene pocos atletas de alto rendimiento. No tienen la menor idea de que un atleta de alto rendimiento no sale de la nada. De algo que se mencionó en el mes de Feb. de 2017, el 22 de Dic. le dijo una media verdad al colega Calvo: ‘Amado agregó que se planea la construcción de un centro de alto rendimiento en Panamá, (no le mencionó el costo de $20 millones) pero para ello se busca una sede'. Con su papal de segundón, Henry Pozo, subalterno de 2ª categoría del alcalde José Isabel Blandón, que aún no ha podido dar a conocer los integrantes de las distintas Comisiones de Trabajo, y dónde se construirán las distintas obras deportivas, agregó su ‘disparate'.

Declaró al diario Metro Libre el 22 de Dic. ‘Título Centro de alto rendimiento estará listo para el 2019. ‘El Centro de Alto Rendimiento se perfila como un proyecto que planifica el Comité Organizador XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, cuya sede será Panamá. ‘Se busca un terreno, (que barbaridad, pues, cuando lograron la sede dijeron que tenían los lugares donde se construirían la obras nuevas) en las áreas revertidas, mismo será donado por la Alcaldía de Panamá para este proyecto', dijo Henry Pozo, presidente del Comité de estos Juegos'. (Pregunto: ¿El Alcalde Blandón puede unilateralmente donar terreno del área revertida?).

Se estima que este sea licitado y construido en el 2019'. No dijo a dicho diario que se trata de una ‘guayaba', sino de 20 millones de USD.

Por último, otra falacia de Madurito a Calvo. ‘También se evalúa traer entrenadores foráneos para aquellos deportes que se destacaron en las competencias (JJSA, JB, y JCA), y asesores para los otros deportes. (¿cuáles son?), a los que no le fue muy bien'. Estimados lectores, analicen las palabras de ‘Madurito'Amado', y lleguen a sus propias si está capacitado para presidir el COP con buenos resultados.

Además, los JCC, Barranquilla, 2018, repleto de atletas que reiteraron que su nivel es de JCA, pocos figurarán en el estado de medallas. Tomen nota de esto, Así es.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo