Argentina con 5 de oro en los IV JSA de Playa

  • 17/03/2019 01:00
Además tiene 1 de plata y 3 de bronce. Chile, 1 de oro y plata, y 3 de bronce, Col. y Ven., 2 de plata Uru. 1 de bronce

Dos Notas Sueltas: N°1. Hay deportes que cuyos dirigentes no reciben el despliegue publicitario en la prensa como otros, y este parece ser el caso de Eduardo Frías, presidente electo de la Federación de Karate, y es por ello que se conoce muy poco del 33° ‘CP' de Karate, del lunes 18 de marzo al sábado 23 de marzo 2019, en el ‘Salón Vasco Núñez de Balboa, en el Hotel El Panamá, clasificatorio para los 18° Juegos Panamericanos, de Lima, Perú, del 26 de julio al 11 de agosto 2019. También servirá para lograr puntos para el ranking de la FMK, para los 32° JO de Verano, Tokío, 2020. El karate solo tendrá 4 eventos por cada sexo: Hombres, Kumite, 67, 75 y +75 kilos, y Kata masculino. Total de cupos hombres 34 por clasificación, 4 del país sede, y 2 Invitación Tripartita. Total 40 cupos. Damas, 34 cupos de clasificación, 4 del país sede, y 2 de Invitación Tripartita. Gran total, 80 cupos. En Panamá ya la superestrella de Kata, Antonio Díaz de Venezuela, anunció su participación, por lo que no se hagan ilusiones de presea dorada para Héctor Cención. Díaz estará buscando su medalla #22 en Juegos Continentales. Tam bién la Fepaka, tiene esperanzas en lograr un cupo en Kumite ya que logró 2 de bronce en los 23° JCC, 2018. Los atletas son: Vladimir González en 75 kilos, y Roberto Payares en los 60 kilos. En la rama femenina, menciono a Yaremi Raquel Borzetti que no participó en los 23° JCC, Barranquilla 2018, y tampoco entrena en Panamá, en los 55 kilos del Kumite, y Ninoska Carrasco. Desconozco la preparación de nuestros atletas. ¿Qué podrá decir de esto él Metodólogo del COP como los de Pandeportes, y también el no apto para ocupar la‘DT' de Deportes?

Nota N° 2. Panamá está presente en el ‘Open de Judo Panamericano' del 16 al 17 de marzo 2019, en Córdoba, Argentina, donde participan 196 atletas de 26 países. Está presente 3 varones. Bernabé Vergara, en los 60 kilos. En el ranking está de #104 con 280 puntos. José Luis Ortega, 90 kilos. Es el #159 con 21 puntos. Quibian Waisome Arosemena, +100 kilos. No está en la clasificación de 249 atletas. En la rama femenina, Kristine Jiménez en los 52 kilos, está de #52 con 627 puntos. Estaré pendiente de los resultados para compartirlo con mis selectos lectores.

Tema de hoy. Leí una información del COP relacionada con los IV Juegos Suramericanos de Playa que se está desarrollando en Argentina, y quiero compartir parte del contenido con ustedes en la parte que dice: ‘En una gestión histórica deportiva del país el COP y su patrocinador ‘Under-Amour' hay unido esfuerzos para garantizar la participación de los atletas seleccionados nacionales de Surf (Stand up Paddle) en los IV JSA de Playa, Rosario 201.

Todos sabemos lo que significar la palabra ‘patrocinar'. Esto contrasta con la nota de Pandeportes que dijo que cubrió todos los costos del Surf, y citó al entrenador Gary Saavedra. Por otro lado, y parece ser un ‘crucigrama' dice: ‘Con fondos logrados a través de la venta de indumentarias entre Nov. de 2018 y enero 2019 (¿a quién, y por cuánto?) Corresponde al proyecto de recaudación de fondos # Un País Un Equipo', ‘Fanático Un País un Equipo' y adquiriendo indumentaria oficial, para continuar respaldando a los atletas panameños, con miras a su participación en los JO de 2020 en Tokío, Japón'. Da la impresión de que el COP no recibe apoyo económico de SO del COI, y de Panama Sports', en adición de Becas para los ‘JO de Tokío, y los XVIII Juegos Panamericanos, Lima, Perú, 2019.

Como si Panamá fuese un país como Haití, y que el atleta del Baloncesto de Venezuela, Douglas Chiquito encontró la muerte luego del intento de robo en los Puertos de Altagracia, Estado de Zulia, luego del sabotaje del sistema eléctrico, y buscaba dinero para comprar alimento para su familia. El COP dijo: ‘La ocasión es propicio para donar y contribuir de manera directa a la preparación de los atletas panameños, accediendo al siguiente enlace. DONACIONES. COPAMA.COM, y con su tarjeta de débito o crédito pueda donar DESDE 1 BALBOA, todos los fondos recaudados serán destinados exclusivamente a la preparación de los atletas hacía Tokío 2020. El COP está haciendo lo mismísimo que Héctor Cención y su progenitora. ¿Dónde está su vergüenza deportiva Camilo Amado jefe del COP? Pide hasta el último centavo a Pandeportes. El Surf entra en acción en el viernes 22. Hombres ‘Stand-Up Paddle y‘Sprint masculino Final. Stand Up Paddle, Maratón Masculino Final. Surf Femenino. ‘Stand Up Paddle (sprint), viernes 22 de marzo. Stand Up Paddle, Maratón, sábado 23 final. Al momento de escribir estas líneas Arg. tenía 5 de oro, y Chile 1 de oro, Col. y Ven. 2 de plata, y el otro país con presea era Uruguay, 1 de bronce. Tomen Nota.

Lo Nuevo