Tokio 2020 acuerda la extensión de patrocinios con 68 empresas niponas
El acuerdo contribuirá a financiar el coste creciente que afrontan los Juegos debido a su retraso a 2021 a raíz de la pandemia

Los organizadores de los JJOO de Tokio 2020 han anunciado hoy que han cerrado principios de acuerdo con los 68 patrocinadores nipones del evento para que extiendan su apoyo financiero a las nuevas fechas previstas para el próximo verano.
El acuerdo contribuirá a financiar el coste creciente que afrontan los Juegos debido a su retraso a 2021 a raíz de la pandemia, y que tendrán que asumir principalmente el Gobierno de Tokio y el Ejecutivo nipón.
En concreto, los 68 patrocinadores nipones aportarán una nueva cantidad superior a los 22.000 millones de yenes o 210 millones de dólares, según dijo hoy en rueda de prensa el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori.
Esta aportación se suma a los 3.380 millones de dólares que ya se habían presupuestado como contribución de los patrocinadores domésticos en la última versión de as cuentas para el evento, presentada el pasado martes.
El presupuesto para los Juegos se ha incrementado en un 21 % respecto al cálculo anunciado hace un año hasta los 15.400 millones de dólares, debido a los costes del retraso de la competición y a las medidas anti-COVID-19.
Mori agradeció el respaldo de las empresas niponas, entre las que se encuentran las aerolíneas ANA y JAL o las tecnológicas Canon y Fujitsu, especialmente en un año en el que casi todas han atravesado "una situación muy difícil" debido a la pandemia, según dijo.
Te recomendamos
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica