Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 12/12/2008 01:00
- 12/12/2008 01:00
LA CHORRERA. Panamá Oeste fue la gran sorpresa del torneo nacional 2008, aunque luego cayó barrido en cuatro partidos por Chiriquí en la final juvenil del verano pasado. Esa estrepitosa derrota aún está en la mente de los peloteros experimentados que repiten para el campeonato juvenil 2009, los cuales comentaron que este año vienen por más.
Samuel Súarez, receptor titular de la tropa de Panamá Oeste desde el año pasado, dijo que el objetivo mínimo es estar de nuevo en la final y después fajarse y ganarla.
Para lograr esa meta los Vaqueros arrancaron sus entrenamientos con anticipación, hace tres meses, y simultáneamente participaron en el torneo provincial mayor del Oeste.
En esos enfrentamientos con las novenas de la categoría mayor, la pre juvenil acumuló foja de tres victorias y dos derrotas, pero independientemente de los resultados, Roberto Camarena, técnico de Panamá Oeste, dijo que lo más beneficioso de estos partidos es el roce y la experiencia que les queda, tras jugar con peloteros hechos y curtidos en el béisbol.
“Los entrenamientos han sido muy exigentes y los muchachos han respondido bien, ya casi estamos listos.”, comentó Camarena, quien agregó que desde el 4 de enero cuando debuten frente a Veraguas su objetivo, será por lo menos, ser uno de los dos finalistas.
Camarena, director asistente del equipo subcampeón de este año y ahora técnico en jefe para el próximo campeonato, tiene casi lista su selección y solo necesita hacer tres recortes para dejar a 24 peloteros.
El piloto hará dos cortes en el cuerpo de lanzadores y uno en el cuadro interior, decisión que tomará después de los dos partidos de fogueo de hoy viernes ante su similar de Veraguas, en el estadio Justino “Gato Brujo” Salinas de La Chorrera.
Camarena y su cuerpo técnico que lo encabeza el cubano Rogelio García como instructor de lanzadores, apuestan a los ocho peloteros que repiten (el 33%) del equipo subcampeón para dar la gran pelea en el XXXIX Torneo Nacional de Béisbol Juvenil, que comienza el 3 de enero en David, con el tope entre el doble monarca Chiriquí y Veraguas.
“Sin duda que la clave de nuestros triunfos va a depender bastante de lo que hagan los que repiten, eso es muy importante en esta categoría y con la ayuda de los nuevos nos haremos respetar”, detalló Camarena.
El estratega explicó que entre esos jugadores viejos en la categoría está la columna vertebral de su equipo, que lidera el receptor Samuel Súarez, el campcorto Abdiel Berenguer, los segundas bases Roderick De León y Ricardo Pineda, además del patrullero central Ricardo Lasso y Rolando González que defenderá la esquina del infierno, la tercera base.
Por su lado, el isleño García encargado de dirigir a los tiradores confirmó que su bullpen descansará sobre los hombros del derecho Francisco Basso, firmado por los Astros de Houston y el izquierdo Edward Espinoza, ambos también repiten en la juvenil.
Camarena adelantó que en la tropa del Oeste también hay nuevas figuras, que prometer darle que hacer a sus rivales en el 2009, y adelantó los nombres de los jardineros Bryan Mendieta y Abdiel Solano, mientras que en el cuadro interior Aurelio Jiménez y Abraham Smith se han ganado un puesto anticipado en la selección.
Entre los lanzadores, el instructor García tiene muchas esperanzas en el trabajo que van a realizar Gabriel Miranda e Isaías Saavedra.