Una pareja de ancianos observa su vivienda dañada en la localidad libanesa de Aita al Shaab, de donde aún continúan desplazados casi dos años después del...
- 07/05/2017 02:04
Nuevamente dos instituciones gubernamentales, las cuales aunan permanentemente esfuerzos para mantener a la actividad deportiva en un alto sitial, vuelven a sumarse para afrontar un nuevo reto en un evento de ribete a nivel nacional, tratándose en esta oportunidad de una actividad deportiva dirigida a los estudiantes de los niveles Primario, Intermedio y Medio.
Siendo así, como parte fundamental de la detección y desarrollo del talento deportivo de Panamá, el Ministerio de Educación (Meduca) y el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) coordinan la celebración de los Juegos Deportivos Estudiantiles Nacionales (Juden) en los niveles Primario, Intermedio y Medio.
Teniendo como claro objetivo contar con los elementos para evaluar y darle seguimiento a la reserva deportiva nacional, estas justas en que buscan la conformación de las representaciones nacionales a las eventos internacionales estudiantiles, como son los Juegos Centroamericanos (Codicader) y los Centroamericanos y del Caribe (Jedecac).
LOS PARTICIPANTES
La realización de los Juden se dan en base a las representaciones de las 18 zonas a nivel nacional, como son Bocas del Toro, Coclé, Colón, Comarca Emberá-Wounaan, Comarca Ngäbe Buglé, Comarca Guna Yala, Chiriquí, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá Norte, Panamá Oeste, Panamá Centro, Panamá Este, San Miguelito y Veraguas.
COSTA RICA DECLINA
Dentro de la programación de estas justas estudiantiles la primera en iniciar actividad es el Primario, que en este año no tendrá evento internacional, al declinar Costa Rica la organización de esta categoría dentro de los Juegos del Codicader.
Pero la justa nacional del nivel Primario se efectuará del 14 al 22 de este mes de mayo, en las ramas femenina y masculina en las disciplinas de ajedrez, mini baloncesto, béisbol, fútbol 7, gimnasia, kid athletic, karate, natación, tenis de mesa y mini voleibol.
Dentro de la agenda establecida por Meduca y Pandeportes el nacional Intermedio se realizará del 2 al 13 de julio y serán la base para la conformación de la delegación de Panamá para los Juegos del Codicader a celebrarse en Honduras del 20 al 28 de agosto.
Igualmente el nacional del nivel Medio entre el 10 y 21 de agosto para la escogencia de los abanderados de Panamá a los Jedecac del 19 al 29 de septiembre en Venezuela.
El 14 de mayo será la llegada de las delegaciones del interior y reuniones técnicas y las competencias iniciarán a partir del lunes 15. El acto inaugural está programado para el martes 16 de mayo a las 4:00 de la tarde en la Arena Roberto Durán.
LOS ESCENARIOS
Un sinnúmero de centros deportivos se involucran en la justa nacional, los cuales serán los escenarios en los que se llevarán a cabo las diferentes disciplinas deportivas en general.
Las sedes en su totalidad son las siguientes: Ajedrez, en el Hotel El Panamá.
Mini Baloncesto, en el Instituto Panamericano, Instituto Nacional, Gimnasio de la Escuela de Educación Física de Curundu, Gimnasio Kiwanis de El Chorrillo.
Béisbol, en Willian Cook de Bethania, Capliton de Juan Díaz y Escuela Belisario Porras.
Fútbol 7, en el Estadio Luis Ernesto Cascarita Tapia, estadio Andy Alonso y Escuela Belisario Porras.
Kid Athletic, en la Ciudad Deportiva Kiwanis;l estadio Jarman Field.
Karate, en el Gimnasio Beto Remón.
Natación, en el Instituto Justo Arosemena.
Mini Voleibol, en el Instituto Fernmín Naudeau, Gimnasio Kiwanis de El Chorrillo y Gimnasio Universitario.
Con la celebración de estos juegos se busca también estar en contacto directo con los colegios y estudiantes, cuyos desempeños servirán de termómetro para la detección de nuevos talentos en diferentes disciplinas deportivas.
Debido a la buena armonía que han demostrado Meduca y Pandeportes en estos torneos, se da por descontado su éxito.
‘‘La realización de los Juegos Juden se dan en base a las representaciones de un total de las 18 zonas a nivel nacional'
ORGANIZADORES