El nuevo diseño del Mov. Olímpico

D esde mi vinculación al Comité Olímpico de Panamá en 1960, ha tenido 7 presidentes hasta el 2007 asi:. Aníbal Illueca S. (q.e.p.d.), Vi...

D esde mi vinculación al Comité Olímpico de Panamá en 1960, ha tenido 7 presidentes hasta el 2007 asi:. Aníbal Illueca S. (q.e.p.d.), Virgilio De León (q.e.p.d.), Carlos A. Vásquez (q.e.p.d.), Rodrigo García (q.e.p.d), Víctor D”Anello Jr., Melitón Sánchez y Roger Moscote. De ellos 2 han sido regular, D”Anello y García. No obstante, todos tenían un denominador común, y es el de ser respetuosos, y no asociarse con figuras vulgares. Lamentablemente esto ha cambiado en el 2008, con el décimocuarto pres. electo del COP, Miguel Sanchiíz, el 19 de abril del 2008.

Fue triste y a la vez preocupante escuchar de la boca del colega Gabriel Castillo, en la edición del viernes 5 de marzo 2010, en su programa de fútbol, “Los Dueños del Balón”, en Radio Exitosa , calificar de acto de MALEANTERÍA el trato que recibió del pres. del COP, Sr. Sanchiz. Según Castillo, usó expresiones no esperado de un dirigente olímpico. Esto mismo viene pasando con los “defensores” del COP, que por no tener la lengua conectada con el cerebro, y su incapacidad manifiesta, aunada con su desconocimiento de lo que es el Movimiento Olímpico, responden a los señalamientos didácticos de este servidor, de fallas del gremio olímpico, con insultos y vulgaridades típicas de los que profesan la maleantería. La ignorancia es tal, que califican de MENTIRA la reproducción de las palabras de Mario Vázquez Raña en este espacio, que están plasmadas en parte del contenido publicado en la “Extensión Deportiva”, de la edición de “Esto Deportivo”, diario de propiedad de MRV, el 27 de Feb. 2010, en un escrito titulado: “Se ayudará al deporte Olímpico de Panamá: MVR”. No observan el mínimo respeto que se le dispensa a un miembro del COI.

Pues bien, con lo que se llamó Reformas COI 2000, nació una nueva estructura del COI asi: La admisión como miembros del COI de 15 atletas olímpicos en activo, seleccionados por sus colegas. El límite de edad para los nuevos miembros del COI a partir del año 2000, fue fijada en 70 años. No aplicables a los elegidos anteriores a esa fecha, (80 años). Mandato de OCHO (8) años renovables por reeleción. Por 1ª vez esto se dio en la 119 Sesión del COI, en julio 2007, en la ciudad de Guatemala, donde el actual pres. del COI, Jacques Rogge, los miembros Melitón Sánchez, Reynaldo González, y otros, fueron reelegidos por un nuevo periodo de 8 años. Limitación del mandato del presidente del COI a ocho años renovable UNA SOLA VEZ para otro periodo de cuatro años. Hago estos señalamientos estimados lectores, porque la actitud adoptada por el Comité Olímpico que dirige Miguel Sanchíz de acumular votos vía los Miembros Permanentes, es una maniobra ideada por el nefasto Fernando Samaniego, para seguir controlando el COP , sin permitir el relevo de mando por la vía electoral. Esto es antiético, inmoral, y contradictorio a las Reformas COI 2000 que profesa y garantiza el relevo de mando en la dirección del COI. Desde esta trinchera hago un RETO público a la dirigencia del COP, para que en su sitio WEB publique los nombres de los Miembros Permanentes nombrados desde el 2008, para que ustedes lectores, sean lo jueces para calificar si todos llenan el perfil para este cargo. ¿Lo harán?

LO QUE UD. QUIZÁS NO SABE: El Pres. del “CO” de El Salvador, Eduardo Palomo, está esperando ser recibido por el pres. Mauricio Funes, para la aprobación de fondos para los IX JCA. Dijo al colega Rolando Alvarenga de Prensa Gráfica que no puede esperar más allá del 17 de marzo para el dinero. “MÁS TILÍN QUE PALETAS”. El COP y el “CO” de los IX JCA han tenido éxito en presentar a los supervisores de ORDECA, algunos de los escenarios para los IX JCA, pero dicen que muchas cosas importantes se dieron de boca. A parecer, aún no cuadra la cifra de 18 deportes del programa olímpico para oficializar los IX JCA.

Lo Nuevo