Retando a la muerte

Actualizado
  • 22/11/2008 01:00
Creado
  • 22/11/2008 01:00
PANAMÁ. A pesar de no ser una actividad muy seguida en nuestro hemisferio, el esquí es uno de los deportes extremos más practicados en ...

PANAMÁ. A pesar de no ser una actividad muy seguida en nuestro hemisferio, el esquí es uno de los deportes extremos más practicados en América del Norte y Europa.

El peligroso voltaje que ofrece la fusión de la blanca e inofensiva nieve, con las altas velocidades que se alcanzan en las vertiginosas deslizadas, proponen una alternativa diferente a los que siempre buscan algo nuevo.

A partir de hoy, comenzará el torneo más importante en esta disciplina, la Copa Mundial FIS de Esquí, la cual se realizará hasta febrero en diferentes partes del continente europeo.

CON TODAS LAS DE LA LEY

La mayoría de los deportes que se practican en Europa, se caracterizan por tener una estructura sólida; y el esquí no podía ser la excepción.

La Federación Internacional de Esquí (FIS por sus siglas en inglés), está conformada por todas las federaciones regionales del Viejo Continente.

El torneo, el cual se practica todos los años, ha ido tomando fuerza, hasta constituirse en uno de los eventos más esperados de fin de año en Europa.

MÁS DE OCHO MIL AÑOS

Los primeros restos que demuestran los comienzos del esquí como actividad per se, datan en Rusia, y tienen alrededor de ocho mil años de antigüedad.

Según varias pinturas en cuevas nórdicas, los primeros usos del esquí fueron para la caza de animales, ya que tras haber intentado en vano alcanzar a pie a los animales, los primeros habitantes de las tierras europeas, desarrollaron el sistema de deslizarse sobre la tabla para alcanzar mayores velocidades.

No fue hasta mediados del siglo XIX que se dieron las primeras pruebas recreacionales en esta disciplina.

Los noruegos comenzaron a desarrollar diferentes prototipos de tablas de madera con la que se podían alcanzar distintas velocidades, que servían como competencia entre los más aventureros.

PARA TODOS LOS GUSTOS

Como en la mayoría de los deportes no tradicionales, existen varias modalidades con la intención de captar la atención de los diferentes públicos.

Existen desde pruebas de velocidad, destreza en el manejo y saltos, hasta maniobras de esquí en lugares sin nieve.

También esta disciplina ha servido como modelo para otras actividades, como el “snowboarding”, la que en vez de utilizar dos tablas paralelas, se utiliza una, como si fuera una patineta, y cuya práctica ha ido fortaleciéndose de gran forma en los últimos años.

Sin duda alguna, el esquí, más que un deporte, se ha consagrado en una forma de vida para los europeos, quienes lo consideran como el rey de los deportes invernales.

Y a pesar que en cada salida sobre las majestuosas montañas europeas, los arriesgados aventureros ponen su vida en riesgo, e esquí seguirá creciendo, y seguirá brindando su más importante sabor, la adrenalina.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones