Panamá en ajedrez

Actualizado
  • 28/11/2008 01:00
Creado
  • 28/11/2008 01:00
Siempre ha estado latente, la controversia de que si el ajedrez es un deporte o simplemente un juego ciencia.Lo cierto es que no tiene e...

Siempre ha estado latente, la controversia de que si el ajedrez es un deporte o simplemente un juego ciencia.Lo cierto es que no tiene etiqueta de deporte olímpico. No obstante, un escrito interesante de Omar David Huertas, destaca cómo ese gran maestro y campeón mundial de ajedrez de 1948 a 1972, el norteamericana Bobby Fischer, buscó un término medio para su definición, al decir que era un arte, deporte y ciencia.

Parte del escrito dice: “Para la mente creativa, un tablero de ajedrez es un lienzo donde las piezas son instrumento de expresión. Ajedrez es arte, pues, la relación entre las piezas es capaz de producir una armonía que se compara con una hermosa sinfonía o pintura. Ajedrez es deporte, pues, en competencia no es solamente mental, sino físico, emocional y psicológica. Ajedrez es ciencia ya que puede ser estudiado y teorizado y sus verdades pueden ser derivados de él. Por lo tanto debe ser una combinación de tres: arte, deporte y ciencia”.

Lo cierto es que pese a que solo un grupito lo practica en Panamá, y no figura en el programa de deportes del Movimiento Olímpico, recibe un apoyo económico sustancial de PanDeportes, y prueba de ello es que está presente en la 38 Olimpiada Mundial de Ajedrez, celebrada en Dresden, Alemania, del 10-25 de Nov. 2008. Según el listado oficial de la competencia masculina, después de 11 vueltas, Armenia fue primero, 2⺠Israel, 3⺠Estados Unidos, 4⺠Ucracia y Rusia en el 5⺠lugar.

El país latino mejor ubicado fue Cuba en la posición N° 23. Colombia 49, Brasil 54, Costa Rica 68, Argentina 69, Ecuador 72, México 74, El Salvador 78, Bolivia 86, República Dominicana 90, y PANAMá. N° 93 de 100 participantes. Puerto Rico fue N° 95.

En la rama femenina no aparece Panamá. El 1er. lugar fue para Georgia, 2) Ucracia, 3 “USA”. Entre los países latinos nuevamente Cuba fue el mejor con la posición 25, Argentina 29, Colombia 41, Brasil 48, Ecuador 52, Rep. Dominicana 55, El Salvador 64, México 66, Venezuela 67, Guatemala 68, Bolivia 71, Uruguay 80, y Puerto Rico N° 81.

EL DIARIO LA PRENSA de Honduras en su edición del miércoles 26 de Nov. 2008, informó que se iniciaron los preparativos para los IX Juegos Centroamericanos que serán en el mes de Nov. 2009, en San Pedro Sula. Hubo una reunión “en el hotel Real Intercontinental con la presencia del presidente de la República, S.E. José Manuel Zelaya, el presidente del Comité Organizador, Roberto Nordase, y el presidente de la organización deportiva Centroamericana, (ORDECA), Melitón Sánchez, quien expresó que hace un año en Panamá se designó como sede a San Pedro Sula.

LA LUCHA también estará viajando. Está anunciada para participar en la Copa Simón Bolívar del 2 al 8 de Dic. 2008, en Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela. Por ahora confirmaron: El Salvador, Chile, Colombia, Puerto Rico, Panamá y el país sede Venezuela.

TEóFILO STEVENSON: tricampeón olímpico de boxeo, también fue invitado por el Pres. de Uruguay Tabaré Vázquez, a dictar charlas en el Programa “KO” a las Drogas que auspicia su presidencia. Roberto Durán también fue invitado. Ojalá haga lo mismo en casa, en especial, El Chorrillo.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones