USA se lleva la victoria en el 'Panamá Open 2020'

Ramsés Hernández y José Martínez en representación de Estados Unidos vencieron a los cubanos Alejandro González y Jhoan Torreblanca con parcial definitivo de 30 a 16

La dupla conformada por Ramsés Hernández y José Martínez, en representación de Estados Unidos, conquistó la final de la tercera edición del torneo internacional de frontenis “Panamá Open 2020” tras vencer a los cubanos Alejandro González y Jhoan Torreblanca con parcial definitivo de 30 a 16.

Los campeones del tour internacional residen en Miami, con gran experiencia en eventos de alto rendimiento. Fue una final caracterizada por errores no forzados que permitieron una amplia ventaja estadounidense, aunque tuvo una remontada por parte del equipo de Cuba para meter presión en las acciones finales del cotejo.

El tercer lugar fue para la sociedad conformada por Dayron Mateo y Etienne Castañón en representación panameña, que superó en gran partido a los boricuas Mauricio Millares y Enrique Hernández por 30 a 17. El torneo “Panamá Open” contó con la participación de delegaciones de Cuba, España, México, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica y Panamá, reunidas en la cancha central de la Sociedad Española de Beneficencia.

Durante el certamen, celebrado del 3 al 8 de febrero, hubo un hecho inédito implantado por las cubanas Yasmary Medina y Daniela Darriba, al conquistar dos especialidades. Primero en la C, superaron en la final a los nacionales Carlos Ortega y Oscar Gómez por 30 a 21; a su vez, en la femenina, dieron cuenta de Alida Vargas y Diana Maura por 30 a 12.

El tercer lugar de la división C fue para Cuba, con el equipo de Raúl Martínez y Fernando Reguero, luego de derrotar a Bryan Ortiz y Rafael Guerra de Puerto Rico por 30 a 15. Y en femenina, Estados Unidos (Gloria Pérez y Haymed Valdez) venció a Panamá (Evy Carrillo y Haydeé Sánchez) por 30 a 11.

En la máster masculino, el equipo panameño integrado por Gonzalo Hurtado y Javier Brandao conquistó la división; mientras que Tomás Abrahams/Pedro Rueda (Panamá) y Ricardo Paredes/Ramón Sánchez (Puerto Rico) ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

La pareja nacional Hurtado/Brandao derrotó a sus coterráneos Rueda/Abrahams por cifras de 30 a 16; en tanto, los caribeños Paredes/Sánchez obtuvieron el tercer puesto tras superar a los criollos Guillermo Pérez y César Durufour, por 30 a 21.

En la división B, Estados Unidos con el equipo conformado por Fernando Martínez y Mario Socorro superó a los criollos Henry Pozo y José Rodríguez por pizarra de 30 a 24; la definición del tercer lugar fue favorable a la representación tricolor integrada por Walter Stocker y José Antonio Maura, quienes derrotaron a los coterráneos Euclides Rodríguez y Gustavo Lagomarsino por 30 a 16.

Dayron Mateo, presidente de la Organización Nacional de Frontenis de Panamá, informó que del 28 de abril al 2 de mayo próximo habrá otra parada en Miami, Estados Unidos. Además, destacó que la temporada del frontenis nacional tiene otras fechas programadas para cumplir con el calendario de actividades, con el fin principal en masificar la especialidad deportiva, para sacar nuevos talentos y cerrar la travesía internacional en San Juan, Puerto Rico, del 11 al 20 de octubre de 2020.

Lo Nuevo