Preste atención al hacer las compras
De allí que sea un tema vital que debiera motivar a las autoridades a tomar las medidas pertinentes con el fin de informar a la població...
De allí que sea un tema vital que debiera motivar a las autoridades a tomar las medidas pertinentes con el fin de informar a la población. Y es en este sentido que debiera implantarse en su totalidad las normas del Codex Aimentario para garantizar un abastecimiento seguro y constante de alimentos. En nuestro país le corresponde a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) verificar algunos aspectos del etiquetado de los alimentos, los cuales están considerados en la Ley 45 de 2007 que detalla las obligaciones del proveedor frente al consumidor.
Es bajo esta base legal que se fiscalizan la fecha de vencimiento y el contenido neto, y el idioma en el caso de agroquímicos y medicamentos. De esa manera, la etiqueta se convierte en la tarjeta de presentación del producto, razón por lo que los consumidores deben leerla antes de comprar. Como mínimo, la etiqueta debe proporcionar información básica sobre el producto, las características físicas, el peso o volumen neto, la lista de ingredientes y aditivos.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé