Panamá debe redefinir sus objetivos exportables
PANAMÁ. Hablar de aumentar las exportaciones de un país en medio de una crisis económica es complicado. Pero, para Panamá es una meta ...
PANAMÁ. Hablar de aumentar las exportaciones de un país en medio de una crisis económica es complicado. Pero, para Panamá es una meta impostergable si quiere duplicar sus exportaciones en los próximos cuatro años.
La meta es aumentar las exportaciones en el sector agrícola y de servicios en un 25% cada año, partiendo del 2008.
Máximo Gallardo, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores piensa que el objetivo está lejos de alcanzarse, pero no es imposible. Este año el crecimiento de las exportaciones ha aumentado un 10.4%, lo que representa 800 millones de dólares aproximadamente. Aunque no son períodos iguales, la proyección está basada en los mil 200 millones de dólares alcanzados durante el año 2007.
Persiguiendo este objetivo, la ministra de Comercio Carmen Gisela Vergara anunció el III Encuentro del Exportador que se realizará del 19 al 21 de noviembre próximo en el Hotel El Panamá.
La actividad contará con la presencia de 250 empresas nacionales y extranjeras y la asistencia de aproximadamente 800 visitantes de diferentes partes del mundo.
En el evento se otorgarán los premios al Exportador del Año”, donde se reconocerán la innovación y la creatividad de las empresas nacionales y de los medios de comunicación.
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Blandón se enoja porque no es considerado en las tres figuras de oposición
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición
-
El presidente de Ecuador declara estado de excepción en 14 provincias
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
La Opinión Gráfica del 21 de marzo de 2023
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
Ministro Sucre se reúne con representantes de empresas farmacéuticas y de tecnología de EE.UU.