El desempleo amenaza
PANAMÁ. Alrededor 2. 4 millones de personas perderán su empleo en América Latina durante el presente, debido a la crisis financiera v m...
PANAMÁ. Alrededor 2. 4 millones de personas perderán su empleo en América Latina durante el presente, debido a la crisis financiera v mundial, los que se unirán al ejército de 15 millones de desempleados que existen en la actualidad.
Se trata de proyecciones de la Organización Internacional del Trabajo —OIT—.
Es la primera vez desde el 2003 que se registra un aumento de desempleo en la región y se estima que el índice de desempleo podría cerrar el año en 8.3%, cuando en el 2008 estuvo en 7.4%.
Para el director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Jean Maninat, se trata de un impacto considerable, por lo que le instó a los gobiernos a adoptar medidas que permitan revertir estas proyecciones. En el informe también se destaca que los salarios mínimos de la región aumentaron un 3.7%, una cifra inferior al 5% obtenido el año anterior.
Y si bien Panamá en el último año redujo la tasa de desempleo de 7.8% a 6.5%, de acuerdo con cifras oficiales no escapará a esta tendencia regional.
Al menos así lo considera el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada —CONEP—, Gustavo García de Paredes, para quien el país enfrentará dos años difíciles.
De acuerdo con García de Paredes la construcción, puertos y la Zona Libre reducirán sus actividades durante el presente, por lo que llevará a que requiera menos mano de obra.
Aunque en el informe no hace proyecciones sobre Panamá, el economista Juan Jované considera que el índice de desempleo podría incrementarse entre 1% a 1.5% durante el presente año, como resultado del decrecimiento de la economía,
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Hombres que dejan huellas…
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia