CAF abre crédito de mil millones
PANAMÁ. El gobierno del presidente Ricardo Martinelli podrá disponer durante los próximos cinco años de una línea de crédito de mil mil...
PANAMÁ. El gobierno del presidente Ricardo Martinelli podrá disponer durante los próximos cinco años de una línea de crédito de mil millones de dólares con la Cooperación Andina de Fomento (CAF).
El convenio fue aprobado ayer por el Consejo Económico Nacional (CENA) y deberá ser ratificado por el Consejo de Gabinete.
El director de presupuesto del MEF, Omar Castillo, dijo que los recursos se utilizarán para programas de inversión y proyectos sociales, aunque aclaró que “esto no significa que se vaya a utilizar todo en este momento”.
Ya la CAF desembolsó $54 millones que fueron destinados a la Secretaría del Metro.
Castillo dijo que este organismo financiero regional está interesado en financiar los megaproyectos que figuran en la agenda de la actual administración. En julio del año pasado Panamá ingresó como miembro pleno de este organismo, que tiene su sede en Caracas, Venezuela, y está integrado por 17 países de América Latina, el Caribe y Europa.
La deuda externa de Panamá al pasado mes de septiembre ascendía a 11,079.84 millones de dólares, de ellos 442 millones de dólares se le adeudan a la CAF. En la sesión de ayer, también participaron los ministros del área de social, quienes rindieron un informe sobre los programas de subsidios y se acordó realizar una revisión para determinar si se justifica o no continuar con los mismos. Igualmente se aprobó un crédito de $2 millones a favor de Senacyt para cumplir compromisos con becarios, se autorizó al Banco Nacional a adquirir la sucursal del Banco General en Brisas del Golf y se rescindió el contrato con la constructura Euro, que realizaría los trabajos de ampliación de la Asamblea Nacional por $2.6 millones.
Te recomendamos
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Las grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York
-
Panamá, el país que somos
-
Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas
-
El FBI concluye que Baldwin apretó el gatillo de la pistola que mató a Hutchins
-
Wingo abre rutas directas desde Panamá a Santo Domingo y La Habana
-
La llorona del 14 de agosto de 2022
-
Rescatan a seis mujeres que eran víctimas de trata de persona
-
Mesa del diálogo cierra con disensos sobre la reducción de la tarifa eléctrica