La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 28/10/2009 01:00
ESPAÑA. Los dos días de huelga en Iberia en demanda de un aumento salarial del 4% para los 4. 600 empleados de cabina han obligado a cancelar 438 vuelos y han dejado tirados a unos 40. 000 viajeros, la mitad de ellos ayer y la otra mitad hoy. Los sindicatos convocantes de los paros, Sitcpla y CTA —dos de los cinco que representan al colectivo—, han expresado hoy, al cierre del segundo y último día de protestas, su satisfacción por el seguimiento del paro, mientras que la compañía ha destacado el cumplimiento de servicios mínimos y la ausencia de incidentes.
Aunque no han facilitado datos sobre el seguimiento de la protesta, los sindicatos han destacado que el apoyo ha sido mayoritario, han expresado su satisfacción por el desarrollo de la huelga, han subrayado su disposición al diálogo y han manifestado que hasta el momento la empresa no les ha comunicado su disposición a reanudar las negociaciones. En caso de que no se produzcan avances en la negociación de su convenio colectivo, Sitcpla y CTA estudian convocar nuevas jornadas de huelga, además de las establecidas para los próximos 10 y 11 de noviembre.
Iberia, por su parte, sostiene que el 7% de los llamados a huelga lo ha hecho hoy, mientras que ayer fue tan sólo un 5% —31 trabajadores—. Fuentes de la compañía han precisado que el 20% de los vuelos de hoy, unos 210 de los aproximadamente 1.000 programados, se han cancelado sin que se hayan producido retrasos ni incidencias destacadas.
Los sindicatos han pedido a la Asociación de Líneas Aéreas que rectifique las acusaciones lanzadas contra los sindicatos en las que calificaba el paro de “atentado contra el sentido común” recordado que el derecho a huelga está reconocido en la Constitución.