- 23/11/2009 01:00
CHIRIQUÍ. La provincia de Chiriquí cuenta con un nuevo hotel que promete acompañar el potente desarrollo de esta ciudad.
Se trata de “Ciudad de David Hotel & Business”, el cual fue construido con una inversión que supera los 8.5 millones de dólares.
La moderna infraestructura, ubicada en el centro de la ciudad de David, abrió sus puertas semanas atrás para recibir a la gran cantidad de viajeros que se trasladan a la ciudad de David para disfrutar de las bondades de este polo de desarrollo nacional.
Según sus propietarios, el objetivo es brindar una nueva alternativa para los turistas nacionales e internacionales.
Las instalaciones del “Ciudad de David Hotel & Business” cuentan con 103 habitaciones, entre ellas suites ; además de fitness center , sauna, sala de masajes y piscina.
El nuevo hotel también brinda los servicios de restaurante y lounge bar.
Los materiales empleados en su construcción, permiten que pese a estar en un punto céntrico de la ciudad de David, el mismo esté asilado de los ruidos característicos de esta urbe.
Entre los valores agregados de esta empresa hotelera está las facilidades que ofrece para clientes con algún tipo de discapacidad física, no siendo impedimento esta dificultad para que estas personas disfruten a plenitud de las instalaciones de todo el hotel.
Salomón Shamah, administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá, señaló que este tipo de inversión es positiva para el sector turístico.
En promedio, explicó el funcionario, cada habitación de un hotel genera un promedio de 1.5 puestos de empleo.
Eso significa que un hotel como Ciudad de David, genera más de cien plazas de trabajo de forma directa y 400 indirectos, acotó la máxima cabeza organizadora del turismo nacional.
Ahora el siguiente paso del “Ciudad de David, Hotel & Business” es promover sus instalaciones en las ferias internacionales del sector.
Esta experiencia ya la han realizado en Chicago y próximamente lo harán en Madrid-España, en uno de los eventos feriales más importante del sector turístico.