Más de todo en Panamá Este
PANAMÁ. Roberto Fasquelle se define como un abridor de países. Su trabajo es llegar a un nuevo destino y empezar a desarrollar los proye...
PANAMÁ. Roberto Fasquelle se define como un abridor de países. Su trabajo es llegar a un nuevo destino y empezar a desarrollar los proyectos de bienes raíces de Grupo Roble. Metromall, su logro más reciente, abrirá sus puertas al público mañana jueves.
Ingeniero de profesión, Fasquelle tiene a su cargo el desarrollo de la tercera fase de Multiplaza y el proyecto de viviendas “Arboledas” en el oeste de la ciudad.
“Un concepto clave en nuestros proyectos es que sean aspiracionales, que la gente se sienta transportada. En Metromall, el panameño tiene sus tiendas favoritas, pero más bonitas”, señaló Fasquelle.
Acerca del desarrollo del nuevo centro comercial, el ejecutivo comentó a La Estrella que fue un reto completarlo en 15 meses. “Hubo un momento que tuvimos hasta 33 contratistas y 2 mil trabajadores en el centro”.
En la financiación del proyecto participaron HSBC, Banco General, Scotiabank y BBVA, comentó Fasquelle. “Creo poder afirmar que Metromall fue la inversión privada más grande de Panamá este año”.
Grupo Roble es una división del holding Grupo Poma, empresa salvadoreña que además de desarrollar y operar bienes raíces, tiene una división automotriz, una división hotelera, una división industrial, una división financiera y un importante fundación de responsabilidad social.
Fasquelle opina que a pesar de que el concepto de mall entró relativamente tarde a Panamá, los locales abrazaron la idea con entusiasmo y con cada adición empezaron a ajustar sus hábitos de consumo.
“Nosotros evaluamos que el público de Panamá estaba listo para más metraje comercial. Este niño (Metromall) nació brincando”.
Grupo Roble basa su estrategia en continuar administrando y operando los centros comerciales después de completada la construcción.
“Tenemos 45 años de experiencia y conocemos cuáles son los aspectos comunes de un centro, como seguridad, mantenimiento, limpieza. Por ejemplo, vemos cómo incrementar el tráfico en cada pasillo para reacomodar sus elementos”.
El nombre del centro no tiene nada que ver con el proyecto de metro del gobierno. “Usamos metro para significar metropolitano, no hay parentesco”, aclaró el director.
“Nosotros queremos que por más malo que haya sido su día, el cliente venga al mall y se relaje”.
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
Rechazan el ajuste del puntaje mínimo para certificación médica y piden al ministro de Salud derogación
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
Club de Leones lamenta proceder de algunos grupos cívicos con la anticovid
-
Cortizo rechaza 'juega vivo' en certificación de médicos
-
Imputan a exdirectora de Funchipa por peculado y maltrato
-
Biden saborea su primera victoria y se prepara para batallas más duras
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021