Construcción se reactiva lentamente
PANAMÁ. Aunque, según la Contraloría General de la República los permisos de construcción en el país cayeron a enero 9. 4% en el último ...
PANAMÁ. Aunque, según la Contraloría General de la República los permisos de construcción en el país cayeron a enero 9. 4% en el último año, esta industria podría repuntar su importancia durante el mes de octubre con la convergencia de cinco megaproyectos públicos.
A comienzos del último trimestre de este año se prevé inicien los trabajos de la construcción del metro, que convergerán con el saneamiento de la bahía, la culminación de la autopista Madden-Cuatro Altos en Colón, la ampliación de la Cinta Costera y la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.
A nivel nacional la industria lleva acabo la construcción de 350 proyectos de los cuales el 80% proviene de la empresa privada, y el 20% restante son financiados por el Estado.
Cifras del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) indican que en la actualidad, la industria de la construcción tanto en proyectos de inversión pública como privada genera 50 mil empleos directos y 100 mil indirectos.
“En Panamá no hay suficientes proyectos andando como para emplear a todos los trabajadores de la construcción”, acotó el secretario general de este sindicato, Genaro López.
¿IMPORTAR TRABAJADORES?
Jaime Jované, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), no prevé escasez de personal para los proyectos públicos que se darán en el país.
El empresario recordó que que “los trabajos de la autopista de Colón, Cinta Costera se ejecutaron durante el boom inmobiliario y sin la necesidad de importar personal”.
Y aunque todo apunta a que la industria retomará los picos del boom inmobiliario,
el economista, Aristides Hernández de la firma consultora BDO, asegurá lo contrario.
Para Hernández durante el segundo semestre del año la industria podría sufrir una desaceleración, ya que los permisos de construcción a enero cayeron 9.4% al comparárseles con similar período del año pasado. Al comparar los meses de enero de este año, con respecto al del año pasado, la producción de concreto premezclado cayó 10.9%.
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
Decisión de expulsar a Yanibel Ábrego de CD podría afectar aspiración de Roux
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
La NOAA declara la llegada del fenómeno de El Niño
-
Unidad Central Operativa de España: FCC pagó sobornos para obtener contratos en Panamá
-
Cerro Quema, también interesada en explotación de cobre
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Rubén Blades muestra su apoyo a los candidatos de la coalición Vamos por Panamá
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'