Panamá ha cumplido otra vez
PANAMÁ. Panamá ha cumplido, una vez más, con presentar un evento de calidad y propicio para realizar negocios y transacciones comerciale...
PANAMÁ. Panamá ha cumplido, una vez más, con presentar un evento de calidad y propicio para realizar negocios y transacciones comerciales, utilizando al país como plataforma para impulsar estos acuerdos.
Según los organizadores de Expocomer 2011, gracias a este encuentro empresarial (que este año cumplió su vigésimo novena versión), se esperan para este año transacciones comerciales superiores a los 120 millones de dólares, que fue la cifra alcanzada en su emisión del año pasado.
Por su lado, el ministro de Comercio, Roberto Henríquez, precisó que se ha potenciado una vez más a Panamá como un país con la infraestructura para propiciar el comercio internacional.
Según Henríquez, esta feria ‘representa para los comerciantes panameños grandes oportunidades para concretar negocios (y) establecer alianzas (con) distribuidores o socios comerciales’.
Entre las delegaciones más numerosas presentes en la vitrina comercial se encuentran las de China (con 73 puestos de exhibición); Brasil (60), México (51), India (41), Colombia (30) y Corea del Sur (20).
Los expositores panameños ofrecen las ventajas competitivas de este país a los inversionistas extranjeros.
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
Rotación de procuradores socava credibilidad del MP
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones