Alimentos subieron a $313.80 en mayo
PANAMÁ. Los altos precios de la canasta básica familiar de alimentos no dan tregua a los consumidores, quienes en mayo del 2012 pagaron ...
PANAMÁ. Los altos precios de la canasta básica familiar de alimentos no dan tregua a los consumidores, quienes en mayo del 2012 pagaron 313.80 dólares, siendo 26.25 dólares más al comparar con igual mes del 2011.
Dentro de los 50 productos que componen la canasta básica, 12 mostraron rebajas y 11 permanecieron sin cambios, pero 27 sufrieron incrementos, reveló un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
VOLATILIDAD
Las frutas, vegetales, verduras, lácteos y cereales lideraron los incrementos. El tomate nacional elevó su costo en un 17.89%, la cojinúa (9.76%), carne molida (9.21%), bebidas de frutas (8.06%) y la yuca (7.84%).
Las autoridades plasman en el informe que hubo muchísima más incertidumbre este año respecto a lo que costaría la canasta que en 2011.
FACTORES Y AMENAZAS
Para el precio final de los productos, se consideran diferentes variables, como los costos de los insumos utilizados para la elaboración de los alimentos y la producción de carnes, así como el transporte de los productos; sin embargo, mientras el combustible se abarata, los alimentos siguen encareciendo.
El documento reconoce que tanto el mercado como la producción influyeron más este año.
Las proyecciones de algunos analistas corroboran la tendencia ascendente. Raúl Moreira, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, comentó que con el nuevo aumento en la tarifa de energía, que inició el 1 de julio de este año, este se transferirá a los alimentos. ‘La electricidad impulsará un incremento adicional’, expresó.
Moreira añadió que es difícil determinar en cuánto cerrará este año la canasta de alimentos. ‘Cada vez se tienen que incluir más factores’.
En tanto, el economista Horacio Estribí estima que este año la canasta podría aumentar entre un 6 y 7%, dependiendo del precio del crudo y del nivel de gasto del gobierno.
Te recomendamos
-
Reportan robo en el Banco General de la 12 de Octubre
-
Fitch no prevé que Panamá cumpla con los objetivos fiscales para el 2024
-
La llorona del 29 de septiembre de 2023
-
Jueza admite todas las pruebas de la fiscalía en el caso Odebrecht
-
Fiscalía pide condena para Luis Cucalón en caso de blanqueo de capitales
-
La llorona del 30 de septiembre de 2023
-
Grupo de abogados se reúne con funcionarios y políticos para analizar medidas impuestas a Panamá
-
Martinelli confirma postulación de Zulay Rodríguez para la Alcaldía de San Miguelito por RM y Alianza
-
Panamá Posible oficializa respaldo a Martín Torrijos
-
Panamá, ¿qué hay para ver?