Lanzan oficialmente Feria Nacional de Artesanías
PANAMÁ. Se calcula que unas 45 mil personas asistirán a la trigésima quinta versión de la Feria Nacional de Artesanías, que se desarroll...
PANAMÁ. Se calcula que unas 45 mil personas asistirán a la trigésima quinta versión de la Feria Nacional de Artesanías, que se desarrollará del 1 al 5 de agosto de 2012, en el Centro de Convenciones Atlapa.
En la exhibición participarán mil 200 artesanos de diversas partes del país.
Este año, la feria dispondrá de 647 puestos vendidos, entre mesas de artesanos, talleres, puestos de comida y negocios en el lobby, en comparación con los 454 puestos vendidos el año pasado.
Durante la versión anterior se realizaron transacciones por el orden de los 80 mil dólares, cifra que podría alcanzar este año los 100 mil dólares, señaló el titular del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Ricardo Quijano.
Esta vitrina importante artesanal permite al público, además de adquirir mercancía nativa, deleitarse con una serie de eventos folclóricos, como son los bailes regionales, cantaderas, presentaciones artísticas y las interpretaciones musicales de destacados artistas de música típica, aseguró el ministro Quijano.
El funcionario agregó que han trabajado muy de cerca con hoteles y cruceros para dar a conocer la feria y que la visiten.
Y es que las artesanías panameñas tienen potencial de exportación, opción que no se había explorado aún.
No obstante, pronto se publicará un catálogo digital para que los artesanos den a conocer sus productos nacional e internacionalmente.
‘La idea es dar a conocer las artesanías y que estas puedan ser exportadas a otros mercados a través de mecanismos como el programa Exporta Fácil, mediante el cual el artesano pueda dar a conocer la cultura panameña y logrará un ingreso extra con financiación’, amplió Quijano.
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar