Caen beneficios de ItaúUnibanco
RÍO DE JANEIRO. Los beneficios de la mayor institución financiera privada de América Latina, cayeron un 3% en el segundo trimestre en re...
RÍO DE JANEIRO. Los beneficios de la mayor institución financiera privada de América Latina, cayeron un 3% en el segundo trimestre en relación a los primeros tres meses del año, para sumar ganancias por 1,620 millones de dólares, informó la compañía.
La cifra lograda por Itaú-Unibanco entre los meses de abril y junio es un 8.2% inferior a la obtenida en el mismo período de 2011, con lo que los beneficios en el primer semestre del año cayeron un 5.65% respecto a los primeros seis meses del año anterior y se situaron en los 3,300 millones de dólares.
El beneficio neto recurrente (excluidas las operaciones extraordinarias) totalizó 1,757 millones de dólares en el segundo trimestre (un 1.2% más que en el primer trimestre y un 8.1% superior al mismo período del año pasado), mientras que en los primeros seis meses del año, llega a los 3,495 millones de dólares.
Los gastos con la provisión para cubrir deudas de dudoso cobro llegaron a 2,383 millones de dólares en el segundo trimestre, un aumento del 30.89% frente al mismo período de 2011 que se explica porque las deudas no pagadas cuyo plazo venció hace más de 90 días crecieron del 4.5% en el segundo trimestre de 2011 al 5.1% en el primer trimestre de 2012 y al 5.2% en el segundo trimestre del presente año.
Asimismo, la cartera de crédito de Itaú-Unibanco en junio era de 202,647 millones de dólares, un 14.8% más que la que había en el del mismo mes del año pasado.
El patrimonio líquido a finales del mes pasado era de 37,77 millones de dólares, con una subida del 14.5% en los últimos 12 meses. Por último, los activos totales del banco el mes pasado llegaron a los 435.691 millones de dólares, un crecimiento del 11.98% en los últimos 12 meses y una reducción del 0.89% frente a marzo de este año.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
La llorona del 25 de mayo de 2022