Un pro para la Alianza del Pacífico
PANAMÁ. Hoy, finalmente, se firma el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Colombia.
PANAMÁ. Hoy, finalmente, se firma el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Colombia.
Más que cualquier otro beneficio comercial, el acuerdo es importante para la Alianza del Pacífico, que ha sugerido el ingreso de Panamá y de Costa Rica a este bloque comercial, pero requiere que sus nuevos integrantes tengan acuerdos con sus miembros: Colombia, México, Perú y Chile.
Ricardo Quijano, ministro de Comercio e Industrias (MICI), dijo que con el cierre del acuerdo con los colombianos ‘sólo queda el TLC con México para tener acceso a la Alianza del Pacífico’.
El ex ministro de Colombia, Carlos Ronderos considera que el tratado ‘es como un paso en el fortalecimiento de la Alianza del Pacífico, me parece importante destacar de ese tratado’. Sus declaraciones fueron hechas en Dinero.com
Pero la llegada del istmo al grupo comercial todavía tendrá que esperar por los menos un año más. Quijano dijo que se espera que el TLC con Méixco se firme a mediados del próximo año. Sin embargo, ‘no sabemos cuándo pasaremos a ser parte del grupo porque eso deben definirlo los países miembros’.
El TLC con Colombia se firmará en la capital panameña a las dos y media de la tarde, en el hotel Westin de Costa del Este. Aunque, deberá ser ratificado por los diputados de cada país para que empiece a regir.
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Empresas privadas pueden traer vacunas anticovid, afirma ministro Sucre