Gabinete incentiva las microfinanzas
PANAMÁ. Un informe de Gabinete presentado anoche revela la aprobación de importantes anteproyectos de ley. El primero de ellos es la cre...
PANAMÁ. Un informe de Gabinete presentado anoche revela la aprobación de importantes anteproyectos de ley. El primero de ellos es la creación de una ‘Microempresa de Responsabilidad Limitada e incentivos para la inclusión del sector informal en la economía formalizada’. El objetivo, de acuerdo con Nicolás Ardito Barletta, del Centro Nacional de Competitividad, es apoyar a los microempresarios para que puedan formalizar sus negocios.
También se creó un marco normativo para instituciones de microfinanzas y se modificaron dos artículos de la Ley 10 sobre el sistema de microfinanzas. El anteproyecto de ley busca establecer un marco regulatorio al campo de las microfinanzas. Ardito Barletta manifestó que ‘hay una carencia de $50 millones para microcréditos que pudiera darse si hubiera una norma adecuada de regulación’.
Por último se aprobó modificar el artículo 706 del Código Fiscal. Esta modificación promoverá incentivos para sociedades de inversión inmobiliaria.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
Panamá recibe su tercer lote con 77,220 dosis de la vacuna Pfizer