Exportaciones suman $637.9 millones
PANAMÁ. En nueve meses del 2013, las exportaciones panameñas registraron un crecimiento de $637.9 millones, lo que representa un 6.2% al...
PANAMÁ. En nueve meses del 2013, las exportaciones panameñas registraron un crecimiento de $637.9 millones, lo que representa un 6.2% al compararle con igual periodo de 2012.
Un informe del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) reveló que tres de cuatro sectores exportadores registraron movimientos interesantes.
Las exportaciones agropecuarias pasaron de $173.8 a $188.3 millones; es decir, 8.4% más. Mientras tanto, las agroindustriales subieron a septiembre de $103.3 a $104.2 millones, un alza de 0.8%. Uno de los sectores más deprimidos, la pesca, se mostró dinámico en el periodo en mención al llegar a $92.7 millones de $70.4, un 31.7% de aumento.
Al contrario de las actividades exportables antes mencionadas, la industria se mantuvo sin variables alarmantes, solo una ligera disminución de $252.9 millones a $252.7 millones, un 0.1%.
LO QUE MÁS GUSTA EN EL EXTERIOR
De enero a septiembre, los 10 productos más exportados, según su valor Free On Board (FOB) de mayor a menor fueron el banano, el oro, los camarones, la piña, el hierro, el azúcar de caña, el pescado, el aceite de palma, la carne de res y los desperdicios de cobre.
Del total exportable, 7 productos son del sector agroalimentario, siendo los líderes la piña, el aceite de palma, la carne de res, el cuero, la madera y el ron.
La piña alcanzó su mayor cifra de exportación dentro del período a septiembre de 2013, con $33.5 millones, superando la cifra registrada por la colocación en 2007 en el exterior de $32.2 millones de este producto.
El aceite de palma alcanza su mayor cifra de exportación por $18.6 millones en el 2013. La carne bovina rompe récord en exportación con $28 millones. El cuero también alcanza su máxima cifra de exportación históricamente con $16 millones.
La exportación de madera pasó de $6.4 millones (2012) a $16.3 millones (2013). El ron también rompe su récord en ventas externas en el mismo período con más de $18 millones.
INNOVACIONES
El MICI creó un portal para uso de los exportadores, www.panamaexport.gob.pa, para que ofrezcan sus productos y servicios.
Asimismo, la entidad instaló la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que consiste en un portal electrónico unificado para los sectores públicos y privados que funciona en conjunto con la Autoridad Nacional de Aduanas.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
Movimiento Juntos presenta sus primeras precandidaturas por la libre postulación
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Edgardo Quintero, joya de la cultura y el folclore panameño
-
Más de 30 intentos de suicidio registrados cada mes en centros escolares de Panamá