Faltan mujeres ejecutivas en Japón

TOKIO. En Japón no hay casi jefas. Las mujeres ocupan menos de un 5% de los puestos directivos en las empresas, una proporción ínfima pa...

TOKIO. En Japón no hay casi jefas. Las mujeres ocupan menos de un 5% de los puestos directivos en las empresas, una proporción ínfima para un país desarrollado que supone un gran reto en los planos económico y social.

Las preocupantes estadísticas siguen repitiéndose. El último estudio realizado por el diario financiero Nikkei vuelve a incidir en la falta de mujeres en puestos de gestión en el mundo empresarial nipón.

La encuesta publicada ayer y realizada entre 1,150 compañías de 33 sectores diferentes señala que las mujeres ocupan una media de un 4.9% de los cargos de dirección.

La cifra es aun mucho más desoladora en la industria, donde sectores tan punteros para Japón como el del automóvil y el tecnológico cuentan con solo un 1% o un 2% de mujeres en altos cargos.

FALTAN EJECUTIVAS

La tercera economía del mundo no difiera de las de otros países en cuento a participación de la mujer en el mercado laboral, con una cifra de alrededor del 40%, similar a la de Europa o Estados Unidos.

El problema es que a nivel general, contando la empresa privada y la administración pública, las mujeres en puestos de responsabilidad no llegan al 12%, mientras que en otros países occidentales rondan el 30% o el 40%.

‘Los objetivos numéricos están todavía muy lejos de conseguirse, pero no hay que ser pesimista’, explica Kaori Fujita, directora de la compañía Lifework. En este sentido, señala que están aumentando las contrataciones permanentes de mujeres que antes estaban a tiempo parcial y el número de trabajadoras es ya significativo en algunas industrias como la de los seguros, donde alcanzan el 20%.

Lo Nuevo