Suizos deciden hoy su salario mínimo
Esta es la primera vez que los suizos se pronunciarán sobre la introducción de un salario mínimo

Los ciudadanos suizos decidirán hoy en un referéndum si se instaura un salario mínimo legal de 3,270 euros (4,477 dólares) o 18 euros la hora (24 dólares), una iniciativa popular que los sondeos indican que será rechazada por un amplio margen.
Las últimas encuestas autorizadas señalan que alrededor del 65% de votantes rechazará la propuesta de organizaciones sindicales y partidos de izquierda y verdes, que buscan a través de esta forma revertir la tendencia que denuncian de una desigualdad salarial cada vez mayor.
Esta es la primera vez que los suizos, que son convocados a votaciones populares cuatro veces por año sobre las más diversas cuestiones, se pronunciarán sobre la introducción de un salario mínimo. Sin embargo, su previsible rechazo no deja de causar sorpresa en otras partes del mundo.
EXCEPCIÓN
La Confederación Helvética forma parte de la minoría de países europeos que carece de una legislación que establezca una remuneración mínima, como sí la tienen 21 de los 28 países de la Unión Europea -bloque al que Suiza no pertenece-, aunque a niveles muy inferiores al propuesto en el referéndum.
En los países comunitarios que no cuentan con esa protección salarial, la mayoría de empleados están amparados por un convenio colectivo, mientras que en Suiza sólo uno de cada dos trabajadores lo está.
Para los iniciadores del referéndum, esto deja desprotegidos a la mitad de trabajadores, que en general son los que realizan los trabajos menos calificados y que reciben los salarios más bajos en uno de los países más caros del mundo.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
Panamá rebasa los 300 mil casos de covid-19 este martes
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19