Hidroaysén apela decisión del gobierno

  • 28/08/2014 02:00
El Tribunal Ambiental de Santiago había acogido el trámite de un reclamo en contra de la misma resolución gubernamental

El consorcio Hidroaysén, promotor de un megaproyecto hidroeléctrico en el sur de Chile que ha quedado en suspenso, apeló ante un tribunal ambiental la decisión de Gobierno chileno de revocar su autorización, informó ayer el grupo empresarial.

Un Comité de Ministros decidió en junio pasado invalidar los permisos ambientales del proyecto de 3,200 millones de dólares, que implicaba inundar 4,010 hectáreas en un área de gran valor ecológico para producir una media anual de 18,430 gigavatios hora.

El consorcio argumentó en la apelación planteada esta semana ante el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia (sur de Chile) que cuando el Comité tomo esa decisión habían vencido los plazos que tenía para pronunciarse sobre las reclamaciones realizadas por las comunidades.

Anteriormente, el Tribunal Ambiental de Santiago había acogido el trámite de un reclamo en contra de la misma resolución gubernamental. Según HidroAysén, controlada por Endesa Chile y Colbún, el Comité de Ministros tardó casi tres años en pronunciarse sobre las reclamaciones, mientras que el plazo era de sólo dos años.

También acusa al Comité de Ministros de ‘exceder su competencia, interpretando mañosa e indebidamente’ una resolución de la Corte Suprema, en la que el máximo tribunal aludía a la RCA (Resolución de Calificación Ambiental), lo que estaría fuera de sus atribuciones.

Aunque Hidroaysén había obtenido la aprobación ambiental para su ejecución por parte de la autoridad de la austral región de Aysén, fue finalmente rechazado por el Gobierno de Michelle Bachelet, en base a más de 2 mil observaciones planteadas por los locales.

Lo Nuevo