Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Impuesto a la minería no es acorde con la realidad
- 29/04/2015 02:00
La industria de la minería se encuentra en peligro de disminuir su producción y la desaparición de varias canteras, de sancionarse el proyecto de ley 197, así lo manifestó Zorel Jaime Morales, presidente de la Cámara Minera de Panamá.
El proyecto establece un nuevo impuesto a la minería no metálica, es decir la extracción de piedra, arena y otros materiales de construcción, para que el Estado recaude $22 millones para financiar el programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social.
Morales dijo que los impuestos establecidos no son acordes con la realidad del sector.
Por ejemplo, el proyecto de ley establece un impuesto de $3 por la extracción de cada metro cúbico de arena continental, pero esto sobrepasa el margen de ganancia de este mineral.
Por otro lado, amenaza con el incremento del precio del cemento, estableciendo un impuesto de $0.50 para la extracción de cada metro cúbico de caliza y $0.80 para la arcilla, ambos materia prima para la fabricación de cemento, es decir un aumento del $1.30, aseguró Morales.
Esta opinión es compartida por Elisa Suárez, presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada, quien manifestó su preocupación por el incremento en los costos de producción dentro del sector de la construcción, que serán trasladados al consumidor final, como consecuencia del efecto cascada.
Suárez estima que el precio de las viviendas podría incrementar un 25%, poniendo en riesgo la construcción de las casas de interés social.
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, aseguró que el precio de las viviendas no aumentará. Explicó que la yarda de arena cuesta $14 y solo se le está pidiendo 20 centavos de un mineral que es extraído de las tierras que son de todos.
==========
Elisa Suárez
‘ Existe preocupación en el sector privado por la aprobación del proyecto de ley 197',
PRESIDENTA DE CONEP