MICI otorga puestos a artesanos para la feria
El resto de los cubículos corresponden a las artesanías de consumo

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) concedió a los artesanos los contratos para la colocación de sus puestos de venta durante la versión número 38 de la Feria Nacional de Artesanías, que se realizará del 29 de julio al 2 de agosto.
Melitón Arrocha, ministro de Comercio e Industrias, informó que el costo de cada cubículo es de $60 y que los puestos serán distribuidos de la siguiente manera: en Las Islas de Atlapa se ubicarán 332 puestos de artesanías y en Las Totumas, 154.
El resto de los cubículos corresponden a las artesanías de consumo.
El MICI notificó en un comunicado que de estos puestos, el mayor espacio lo ocuparán los artesanos de las provincias de Panamá, Chiriquí, Azuero, Coclé, Veraguas, entre otras.
‘Esperamos que los artesanos tengan mejores ventas que otros años, debido a que presentarán mejores muestras de artesanías innovadoras y mayor calidad', señaló Arrocha.
Al respecto, Misael Arias, uno de los artesanos participantes, agradeció el apoyo del MICI y el interés por impulsar el desarrollo e innovación en los artesanos que viven del esfuerzo de sus manos y la creatividad.
Bajo el lema ‘Excelencia artesanal para el mundo', para este año el MICI tiene contemplado captar a más de 30 mil visitantes nacionales y extranjeros.
El horario de atención del evento ferial será de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.; y el costo de la entrada será de $3 para los adultos, jubilados $1.50 y $1.00 para los niños y estudiantes.
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'