El FMI elogia a Panamá pero le pide mejores estadísticas
El sistema bancario panameño, señaló la misión, 'se mantiene estable, bien capitalizado y con alta liquidez'

La economía de Panamá exhibe desempeño macroeconómico robusto y una situación de crecimiento, elogió este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), sin embargo, le pidió al país que mejore la calidad de sus estadísticas.
Panamá, que cerró el año 2014 con crecimiento de 6,2%, debería terminar el 2015 con un avance estimado en 6,1% y una previsión de alrededor de 6,4% para el año próximo.
En su informe al fin de la misión a Panamá al abrigo del artículo IV del FMI, los técnicos de la entidad financiera apuntaron que el país exhibe "un desempeño macroeconómico robusto y un crecimiento económico sólido y continuado".
El sistema bancario panameño, señaló la misión, "se mantiene estable, bien capitalizado y con alta liquidez".
No obstante, el FMI "impulsó a las autoridades a mejorar la calidad y la cobertura de las estadísticas, que ayudará a cerrar lagunas en la información, que son relevantes para conducir políticas macroeconómicas fuertes y evaluación de riesgos".
Además, al analizar las perspectivas para el año próximo, los peritos del FMI apuntaron que "la baja de los precios del petróleo y la recuperación de la economía de Estados Unidos serán fuerzas positivas que serán contrabalanceadas por la apreciación del dólar y ciertos retrasos en nuevas inversiones públicas".
En la visión del FMI, serán necesarias también mejoras en la productividad y en el capital humano. "Esto requerirá esfuerzos para mejorar la calidad de la educación pública y la atención médica, mejorar habilidades, estimular empleo entre los jóvenes y las mujeres", indicó.
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Abogados de RM advierten que enfrentarán las 'irregularidades e ilegalidades' en los casos New Business y Odebrecht
-
'No podemos dejar que el registro de buques se venga abajo': Rodrigo Hernández, presidente de Arpa