Caficultores negocian con Café Durán
Los tipos de café que más volumen de producción tienen son el catuay, el caturra y el criollo

Caficultores de Donoso, en la provincia de Coclé, acordaron sembrar y venderle el café certificado que producen a la compañía Café Durán, informó Rolando Valdés, supervisor forestal y encargado del proyecto.
La especie que se producirá es robusta mejorada y será plantada en las diferentes regiones del país. No obstante, Valdés señaló que en este primer año se sembrarán entre seis y siete hectáreas en el área del Caribe donde las lluvias no han parado, mientras que para el Pacífico habrá que esperar, puesto que la zona está siendo afectada por la sequía.
Valdés señaló que la negociación se hizo luego de un acuerdo entre los productores de la región y Café Durán, en el cual la empresa se comprometió a suministrarles la semilla debidamente certificada; y la minera en proveerles todos los recursos para germinar sus plantones, tales como: equipo en los viveros, abono orgánico, recursos económicos y demás.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la producción del rubro que en los últimos años había registrado una fuerte caída, indicó el supervisor forestal, quien además agregó que la iniciativa se desarrollará por cinco años y la financiación por hectárea de siembra de café tiene un costo de entre $ 1,000 y $1,500.
En el período agrícola 2010-2011, la producción de café alcanzó su máxima cifra de 369,154 quintales, en el 2013-2014 se ubicó en apenas 147,441 quintales, registrando una baja de 221,713 quintales. Mientras que en 2014-2015, la producción de café llegó a los 164,541 quintales, es decir que aumentó 17,100 quintales respecto al año anterior, según las cifras de la Contraloría General de la República.
En Panamá, se produce las variedades de café caracolillo, catimor, catuay, caturra, costa rica, criollo, geisha, mondo novo y robusta mejorado, entre otras. Los tipos de café que más volumen de producción tienen son el catuay, el caturra y el criollo.
==========
PLAN DE RECUPERACIÓN
En este primer año se sembrarán entre seis y siete hectáreas.
164 mil quintales de café se produjeron en el período agrícola 2014-2015.
$1000 y $1500 oscila el costo de financiación por hectárea de la siembra de café.
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox