Feria alimenticia es un éxito
El evento generó más de 1,285 citas de negocios con compradores del Caribe, Sudámerica, Centroamérica y Estaduso Unidos

La Feria Internacional de la Alimentación (Alimentec) 2016 cerró su novena edición con expectativas de negocios por valor de más de $31 millones tras la participación de compradores provenientes de 20 países, informaron sus organizadores.
La feria más importante de la industria de alimentos y bebidas de Latinoamérica generó más de 1,285 citas de negocios con compradores de Antillas Holandesas, Aruba, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico y Venezuela.
La alianza con Koelnmesse y su feria Anuga en Alemania permitió que Alimentec 2016 brindara a expositores y visitantes el escenario propicio para negociar y establecer contactos con los principales fabricantes, mayoristas y distribuidores de Colombia. Así lo confirmó Alfredo Vas Pinto, vicepresidente de la multinacional Rational para el área de Centro América y el Caribe. ‘Es la primera vez que participamos en Alimentec y vinimos con una gran inversión de 60.000 dólares. Cocinamos una tonelada de comida con ocho chefs con quienes preparamos todo para servir a los visitantes', afirmó Vas Pinto.
==========
‘Es la primera vez que participamos en Alimentec ',
VICEPRESIDENTE DE RATIONAL
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024