Panamá destaca en feria del café
Diez empresas panameñas lograron concretar ventas a corto plazo por $111,000. Lanzan el té a base de cáscara de café de la variedad geisha

Cerca de $111,000 lograron vender los caficultores de altura panameños a corto plazo, durante su participación en la feria comercial especializada World of Coffee 2016 (SCAE 2016), celebrada del 23 al 25 de junio en Dublín, Irlanda.
En la exhibición Panamá presentó más de tres variedades de cafés especiales, además de una innovación de producto.
Las variedades expuestas fueron geisha (natural / lavado), catuai, pacamara, typica, caturra y bourbon, entre otros; además de que lanzó un té elaborado a base de cáscara de geisha.
Para el viceministro de Comercio e Industrias, Néstor González, el éxito del país se centró en las catas. ‘Esta vez Panamá, presentó una mayor oferta en la variedad de cafés especiales. Y la gran sorpresa en el Cupping Room fue el té de cáscara de café geisha', lo que fue del agrado de los asistentes.
Entre las empresas panameñas que participaron estuvieron Finca Lérida, Carmen Estate, Hacienda La Esmeralda, Casa Ruiz S.A., La Mula, Elida Estate, Café Gallardo, Hiu Coffee, Damarli Estate y Panama Varietals, las cuales ofertaron sus productos.
El World of Coffee – Dublín 2016 es una feria comercial especializada en la que los expositores, como Panamá, tienen la posibilidad de presentar su oferta exportable de café especial a más de 100 mil visitantes provenientes de más de 100 países alrededor del mundo, durante tres días en 10 mil metros cuadrados con los mejores cafés especiales, productos y servicios relacionados con el sector.
==========
‘Esta vez, Panamá presentó una mayor oferta en la variedad de cafés especiales',
NÉSTOR GONZÁLEZ
VICEMINISTRO
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital