Acuerdan desarrollar plan para reposicionar el sector agropecuario en Azuero

  • 02/02/2018 13:48
El CAF firmó un acuerdo  de  cooperación técnica no reembolsable con IICA para elaborar un mapa de ruta que permita   implementar y desarrollar acciones concretas para el agro

Hoy el El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y  el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)  firmaron un acuerdo  de cooperación técnica no reembolsable para la elaboración de un mapa de ruta que permita implementar y desarrollar acciones concretas para reposicionar el sector agropecuario, incrementar su competitividad y los ingresos de sector en la península de Azuero.

Se trata de un proyecto consensuado con los productores de la zona, apoyado por la Fundación Azuero, y el Centro de Competitividad de la región Azuero, e impulsado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) bajo la ejecución de IICA, informó CAF en un comunicado.

El convenio fue firmado hoy, en la Ciudad de Panamá,  por Gerardo Escudero, representante de IICA en Panamá, y Susana Pinilla, directora representante de CAF en la nación istmeña.

De acuerdo con Pinilla, este proyecto persigue tres metas específicas: “Primero, elaborar la caracterización agro-socio-económica del territorio azuerense, y las apuestas tecnológicas con el costo-beneficio de las innovaciones (tecnológicas y organizacionales) en las cadenas de valor”.

“Segundo, analizar, diseñar y promover la ejecución de políticas públicas para inversiones en estas cadenas de valor y en el conjunto de servicios locales que permitan la competitividad territorial, con activa participación del sector privado local, nacional e internacional, y Tercero, fortalecer las capacidades de productores de las cadenas priorizadas a la reactivación del agro, la competitividad de las cadenas de valor y el liderazgo del sector privado local para construir el desarrollo sostenible de su potencial agropecuario”, añadió.

Explicó que el mapa de ruta de reactivación e inversión del agro de Azuero “es una importante acción que forma parte de la estrategia país que implementa CAF, en cuanto al pilar de la agroindustria regional y de fortalecimiento de las capacidades competitivas territoriales poniendo en valor las riquezas de las regiones y su población en el proceso de descentralización. En este marco apoyamos fuertemente la asociación público-privada de la península y hemos impulsado la formación del Centro de Competitividad de la Región de Azuero (Cecomra)”.

Escudero, por su parte, dijo que esta es la segunda firma que hace en la alianza CAF - IICA para seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la competitividad y productividad del sector agropecuario panameño, en este caso, para toda la península de Azuero que abarca las provincias de Los Santos, Herrera y la región sureste de Veraguas.

“Este tipo de acuerdos van mucho mas allá de consultorías, estudios y diagnósticos, se dirigen hacia la implementación de sendos procesos de inversión tanto publica como privada para impulsar el sector agropecuario de esta nación”, puntualizó Escudero.

Lo Nuevo