Crece producción de café 8.3% y se expande a nuevas áreas
La encuesta agrícola de café y caña de azúcar que realiza la Contraloría General reveló además que áreas no tradicionales como Coclé y Colón

La producción de café aumentó 8.3% entre el año agrícola 2015-2016 (de junio a junio) y el 2016-2017, pasando de 120,100 quintales pilados a 131,100 quintales en ese lapso, lo que da un espaldarazo a una industria tradicional que empieza a robustecerse y a consolidar su calidad de exportación.
La encuesta agrícola de café y caña de azúcar que realiza la Contraloría General reveló además que áreas no tradicionales como Coclé y Colón aumentaron su producción significativamente, 100% y 61%, respectivamente, mientras que Chiriquí produjo un ligero 1.3% más durante el último año agrícola.
Aun así, la provincia que presentó mayor producción en la actividad cafetalera para el año agrícola 2016/17 fue Chiriquí, con 103,400 quintales pilados que representó el 79.5% del total de la cosecha. Le siguen Coclé, con 13,600 quintales pilados, o sea, el 10.5%, y Colón con 5,800; es decir, el 4.5%.
La producción de miel en latas de cinco galones también tuvo un repunte de 13.3% entre los dos últimos años agrícolas, en tanto que la producción de caña de azúcar solo creció un 1%.
La encuesta también arrojó que el país produjo 4,891,157 libras de panela el último años, un 4.1% más que el ejercicio previo.
-
La llorona del 7 de diciembre de 2019
-
Martinelli demanda a Radio Panamá por 5 millones dólares
-
'López debe ingresar el cargo inmediatamente y no esperar a enero 2020'
-
La Opinión Gráfica del 7 de diciembre de 2019
-
Presidencia tumba contratación directa por $2.1 millones
-
La evangelización de la política
-
'Un violador en tu camino', el himno feminista suena en Panamá
-
Un SOS en defensa de la ciudad
-
Descartan tsunami tras registrarse un sismo de magnitud 5.3 en Panamá
-
EEUU advierte suspender visa a líderes políticos corruptos de Centroamérica