Colón Puerto Libre será libre de ITBMS para nacionales y residentes en Panamá
El proyecto contempla la exoneración para nacionales y extranjeros del Impuesto Selectivo al Consumo que se le cobra a los artículos de lujo.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto que modifica la Ley 29 de 30 de diciembre de 1992, por medio del cual se optimiza el Sistema Especial de Puerto Libre para Colón que excluye del cobro del Impuesto a la Transferencia de Bienes Corporales y la Prestación de Servicios (ITBMS) y del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
Actualmente los nacionales están exentos del impuesto de importación, y con esta modificación también estarán exentos del pago del ITMBS equiparando los mismos beneficios de los extranjeros.
Adicional el proyecto contempla la exoneración para nacionales y extranjeros del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que se le cobra a los artículos de lujo.
El proyecto también establece el otorgamiento de los créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en las dieciséis calles de la ciudad de Colón (incluyendo Colón 2,000), fomentando el efecto en el resto de la provincia.
También detalla los incentivos fiscales para los inversionistas de infraestructura y comerciales debidamente registrados y establecidos en el Sistema Especial de Puerto Libre, a los cuales les serán exonerados todos los impuestos de importación de bienes muebles, compra e importación de equipo y materiales de construcción, materias primas, maquinarias, herramientas, accesorios, insumos y todo bien o servicio requerido para las operaciones que realicen dentro del Sistema Especial de Puerto Libre, salvo la exoneración de impuesto de importación sobre los automóviles y/o equipo pesado. Además, les será exonerado el impuesto sobre el capital de la empresa.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Mitradel confirma que recibió solicitud de Minera Panamá para suspender contratos
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Una colaboradora de Bukele desconocida para los salvadoreños asume como presidenta interina
-
José Fajardo y Eric Davis no seguirán con el DC United de la MLS