Belice y Panamá firman un memorando de entendimiento para teatro y artesanía
Los dos países ya han colaborado anteriormente en el objetivo de mejorar el sector creativo en Belice.

Belice y Panamá firmaron este martes un memorando de entendimiento para mejorar el desarrollo del teatro y la artesanía en el primero de los países centroamericanos a través de talleres y cursos formativos.
Sapna Budhrani firmó el memorando en nombre del Instituto Nacional de Cultura e Historia (NICH, en inglés) de Belice, mientras que la embajadora ante Belmopan, Marta Boza, fue la responsable por parte de Panamá.
Los dos países ya han colaborado anteriormente en el objetivo de mejorar el sector creativo en Belice.
El memorando de entendimiento prevé que especialistas en arte panameños y expertos en teatro realicen sesiones de capacitación en Belice durante los próximos 2 meses.
"Son maestros que vienen a Belice para capacitar a nuestros estudiantes y profesores en el desarrollo de la industria artesanal. Profesores de Panamá vendrá además a trabajar con nosotros en las artes teatrales", señaló Greg Vernon, director del NICH.
Vernon dijo que estos maestros artesanos ayudarán al talento local a utilizar nuevas técnicas para que puedan producir mayor volumen y colocar en el mercado piezas auténticas hechas en Belice.
"Queremos que la industria artesanal que producimos sea mayor que la que importamos", subrayó, tras lamentar que en mercados artesanales de Belice se comercialicen trabajos de países como China, Guatemala o México.
"Vamos a asegurarnos de que nuestros artesanos produzcan quince piezas en vez de dos o tres al día", indicó Vernon, para quien el objetivo es inundar a nivel local el mercado de trabajos de artesanos locales.
"Tenemos que asegurarnos de que los trabajos de los artesanos que se venden a los turistas se hacen en Belice y no en otro lugar", dijo Vernon, después de agradecer la ayuda prestada por las autoridades de Panamá gracias al memorando de entendimiento entre los dos países centroamericanos.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023