EE.UU. sancionó a la minera estatal venezolana Minerven
El fin del régimen de cuotas para la importación de vehículos ligeros y de piezas para automóviles entre ambas naciones estaba previsto desde 2015 pero tan sólo entró en vigor este año
El acuerdo bilateral que prevé el libre comercio de automóviles entre Brasil y México, sin aranceles o cuotas de importación, comenzó a regir ayer. El acuerdo permite la retomada de un intercambio que ya había sido liberado, pero que fue alterado en 2015 —y por un período—, con la imposición de cuotas de importación para regular desajustes comerciales y económicos entre ambos países.
El fin del régimen de cuotas para la importación de vehículos ligeros y de piezas para automóviles entre ambas naciones estaba previsto desde 2015 pero tan sólo entró en vigor este año, mientras que la liberación total del intercambio de camiones y autobuses está prevista para 2020, según un comunicado conjunto de los ministerios de Economía y Relaciones Exteriores de Brasil.
Además de eliminar los aranceles y las cuotas de importación, el acuerdo también establece el fin de las listas de excepciones, que establecían reglas de origen específicas para las autopiezas.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
¡Dejen de mandar y gobiernen!